Los jóvenes universitarios y de carreras técnicas de todo el país interesados en el medio ambiente, pueden participar hasta el 15 de julio de 2011. Peruanos tendrán la posibilidad de viajar a Alemania
Te recomendamos
Por séptimo año consecutivo, Bayer en Perú ofrece a los estudiantes de carreras de pregrado o postgrado, la oportunidad de presentar las iniciativas ambientales en las que estén trabajando o que se encuentren en etapas avanzadas antes de su implementación. Una oportunidad de fortalecer su liderazgo ambiental, participando en la convocatoria del Bayer Encuentro Juvenil Ambiental 2011.
A la fecha 11 estudiantes peruanos han tenido la oportunidad de viajar durante una semana a la Casa Matriz de Bayer en Alemania, con todos los gastos pagados, para participar en un encuentro mundial de jóvenes, presentar sus proyectos y compartir experiencias con estudiantes de diferentes partes del planeta. Una experiencia de aprendizaje gracias a las conferencias dictadas por expertos internacionales en medio ambiente, así como las visitas técnicas a las más modernas instalaciones en el manejo de residuos y protección ambiental de las ciudades de Leverkusen y Colonia.
También, los 10 finalistas tendrán la oportunidad de participar en el mes de agosto en un ecocampamento. Un espacio que les permitirá medir sus habilidades de liderazgo frente a otros jóvenes, disfrutar de la naturaleza, y profundizar sus conocimientos sobre la protección ambiental en el país.
El Bayer Encuentro Juvenil Ambiental (BEJA) es una iniciativa global del Grupo Bayer en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que cuenta con el respaldo técnico del Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social -CER, del Grupo GEA.
Cuadro de texto: Temática 2011 Tanto la innovación de los proyectos, como el compromiso que demuestran los jóvenes en el cuidado ambiental, son fundamentales en esta competencia. Se tendrán especialmente en cuenta los proyectos que promuevan la protección de los bosques, en conmemoración al Año Internacional de los Bosques, decretado por el PNUMA. Así mismo, recibiremos proyectos relacionados con negocios verdes y protección ambiental.
Según el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), se estima que los bosques contienen el 80% de la biodiversidad mundial, son refugio de 300 millones de personas, y que una cuarta parte de la población mundial depende de ellos para su subsistencia. El Perú es un país de bosques, que ocupan el 60% de su territorio nacional. A escala mundial, es el noveno con mayor extensión de bosques y el cuarto país con mayor superficie de bosques tropicales.
Se estima que el potencial económico de nuestras áreas naturales protegidas podría aportar cada año más de 1,000 millones de dólares a la economía nacional. Este monto calculado proviene de la suma de los recursos monetarios generados por concepto de productos forestales no maderables, provisión de agua, belleza escénica, entre otros. Conservar los bosques peruanos nos ayudará a adaptarnos al cambio climático y esto es una contribución del país, contundente y eficaz, a los esfuerzos globales de mitigación de este fenómeno global.
¿Qué es el Bayer Encuentro Juvenil Ambiental?
El Bayer Encuentro Juvenil Ambiental es un programa de responsabilidad social de Bayer que les brinda la oportunidad a jóvenes universitarios entre 18 y 24 años de fortalecer sus habilidades de liderazgo y contar con espacios de socialización y capacitación en materia ambiental, para compartir sus propuestas para mejorar el medio ambiente. Este certamen mundial es organizado por Bayer en 20 países alrededor del mundo y cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones para el Medio Ambiente, PNUMA.
La premisa del Bayer Encuentro Juvenil Ambiental consiste en creer que buena parte de las acciones y soluciones están en manos de los jóvenes, quienes con su liderazgo, pueden concientizar y generar una verdadera transformación en torno a la protección del medio ambiente.
Así como el compromiso cada vez es mayor, el reto también es enorme, porque esta iniciativa ambiental demanda, año tras año, objetivos más ambiciosos que se traduzcan en hechos concretos, en la generación de acciones para el sostenimiento y protección de los recursos naturales.
Mayor información en www.bayerencuentrojuvenilambiental.com /www.beja.bayerandina.com.
Email de contacto: beja.peru@bayer.com
Comparte esta noticia
Siguenos en