Gremio de transportistas de Lima y Callao critica modificación de rutas: "Solo favorecen a los corredores”

Desde mañana inicia la modificación de rutas en la ciudad | Fuente: Andina

Ricardo Pareja, vocero del gremio de transportistas, indicó que los buses han salido de las avenidas principales como la Brasil o Abancay por orden de la ATU, perjudicando a los usuarios.

La decisión de ATU para modificar 16 rutas de combis, buses y custers no forma parte de una reforma integral, pues solo se estaría favoreciendo a los corredores viales. Así lo aseguró el presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, Ricardo Pareja. 

"Eliminar vehículos sin tener una política clara en su contexto lo único que va a hacer es perjudicar al público usuario. Nos van a retirar las vías principales y mandarlos por avenidas paralelas o similares. En ese caso estaría bien que se aplique todo en un contexto. Todas las acciones son solo para favorecer a los corredores y que no estaría mal, pero se haga de manera uniforme", manifestó el funcionario en entrevista para RPP Noticias. 

Ricardo Pareja señaló que los buses han salido de las avenidas principales como la Brasil o Abancay por orden de la ATU, perjudicando a los usuarios.  

"Yo creo que la reforma debe ser integral en la cual se haga pensando en el público y no necesariamente en favorecer a una u otra empresa. Veo con mucha pena, a pesar de haber presentado muchas propuestas de cómo mejorar la calidad del servicio, no se aplica en la práctica lo que la razón manda", expresó. 

Modifican rutas

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que, desde mañana unas 16 rutas de 12 empresas de transporte público, cuyos recorridos se superponen a las vías donde operan el Metropolitano y los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul.

De acuerdo con información de la ATU, seis de las 12 empresas tienen su flota solo en camionetas tipo combi. Estas son las empresas San Ignacio de Loyola S. A., Transportes y Servicios Callao S. A., Multiservicios e Inversiones Chim Pum Callao S. A., Consorcio Grupo Uvita, Transportes Rápido Corre Caminos S. A. y Consorcio Briza.

Las nuevas rutas circularán del siguientes modo: 

- Avenida Brasil: las unidades que recorrían esta vía ahora circularán por la avenida Tingo María para luego seguir por la avenida Sucre Sucre.

-Avenida La Marina: las rutas que circulaban por esta vía ahora recorreran la avenida La Paz y terminan en la avenida Manuel Cipriano Dulanto.

-Avenida Túpac Amaru: las rutas que circulaban por esta avenida ahora lo harán por la avenida Industrial y terminarán en las avenidas Alisos o Izaguirre.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola