¡Atención! Minsa brinda recomendaciones para la compra de turrones

Los ciudadanos pueden ingresar a la página web de Digesa y consultar el registro sanitario del alimento y toda la información del producto, para evitar enfermedades o infecciones estomacales.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Minsa brinda recomendaciones para la compra de turrones | Fuente: RPP

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), recomendó a la población tener especial cuidado al comprar turrones de Doña Pepa, dulce tradicional en este mes morado, verificando el rotulado y el registro sanitario para evitar enfermedades transmitidas por alimentos, alergias o infecciones estomacales.

Roberto Patiño, coordinador del Área de Alimentos de Digesa, destacó en RPP Noticias lo importante de verificar la información que aparece en el etiquetado, como la fecha de vencimiento, el lote de producción, el registro sanitario y los ingredientes.

"Que se fijen la fecha de vencimiento, que este producto tenga un código de registro sanitario, que sepa quién lo ha fabricado, asimismo que tenga una lista de ingredientes para ver qué va a consumir. Con la rotulación e información donde se pueda ver el registro sanitario, lista de ingredientes, el código de lote, nombre del fabricante", dijo.

Minsa brinda recomendaciones para la compra de turrones | Fuente: RPP

Te recomendamos

El funcionario sugirió también que los ciudadanos pueden ingresar a la página web de Digesa y consultar y corroborar la información del turrón de Doña Pepa. Esto ayudará a prevenir enfermedades, como males estomacales e infecciones, por el consumo de productos de dudosa procedencia.

"También vemos productos que están íntegros, que están sellados. No obstante, no tienen ninguna información como fecha de vencimiento o código de registro sanitario. Imagínense eso expuesto al medio ambiente, quizá almacenado bajo sol, donde los colores de las grajeas están decoloradas, productos que han estado abiertos y que han perdido su integridad y haber sido alterados su vida útil. Este producto puede estar contaminado", afirmó.

Durante el mes octubre, donde se incrementa la alta demanda del tradicional dulce limeño, Digesa realiza acciones de control y vigilancia a establecimientos que fabrican turrones para proteger la salud de la población.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola