Adultos mayores y personas con comorbilidades recibirán la nueva dosis monovalente adaptada contra la COVID-19

Minsa: adultos mayores de 60 años y personas con comorbilidades recibirán la nueva dosis monovalente adaptada | Fuente: RPP

El viceministro de Salud Pública del Minsa, Ricardo Peña, dijo en RPP que el resto de la población será inmunizada con la vacuna bivalente.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Adultos mayores de 60 años y personas con comorbilidades recibirán la nueva dosis monovalente adaptada contra la COVID-19, informó Ricardo Peña, el viceministro de Salud Pública, del ministerio de Salud (Minsa).

En conversación con RPP, Ricardo Peña indicó que un millón 300 mil dosis de vacunas adaptadas monovalentes ya se encuentran al interior del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ubicada en el Callao. Estas se encuentran en ultracongeladores, a menos de 60 a 90 grados centígrados, y serán distribuidas a nivel nacional.

“Ya contamos con la última tecnología de vacunas contra la COVID-19, es la vacuna adaptada XBB1.5 que se va a utilizar en la población vulnerable. En la población mayores de 60 años y población con comorbilidades o con algunas situaciones de vulnerabilidad que lo haga atributaria a esta vacuna”, dijo el viceministro de Salud Pública a RPP.

Previamente, el Minsa indicó que la vacuna monovalente adaptada del laboratorio Pfizer es “más eficiente” contra la nueva variante del COVID-19, XBB 1.5, para inmunizar especialmente a la población mayor y con comorbilidades.

Te recomendamos

Vacuna bivalente para el resto de la población

Ricardo Peña explicó que la vacuna monovalente adaptada contra la COVID-19 será aplicada para los dultos mayores de 60 años y personas con comorbilidades, mientras que el resto de la población será inmunizada con la vacuna bivalente, ante el incremento de contagios que se han registrado en las últimas semanas.

“En el esquema está detallado que le corresponde a cada persona. Por ejemplo, las dosis para las personas que son vulnerables son una dosis dependiendo de su condición, o hasta dos. La situación de cada persona va a ser manejada por el personal de servicio, se le va a informar al momento de inmunizar”, detalló el representante del Minsa.

¿Qué es una vacuna adaptada?

Ricardo Peña señaló que “la vacuna adaptada se considera por el hecho de que se ha utilizado un descendiente de ómicron para poder utilizar su estructura del virus para poder generar esta nueva vacuna. Pero es muy importante reconocer que esta vacuna va a complementar el arsenal de protección que cuenta el Ministerio de Salud para la población”.

El especialista del Minsa sostuvo que seguirán inmunizando a la población. “No solo tenemos esta vacuna adaptada, sino también la bivalente, que es la vacuna que estamos utilizando actualmente. La vacuna bivalente se va a utilizar para la población en general y la vacuna adaptada para la población vulnerable”, agregó.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola