Accidente en aeropuerto Jorge Chávez: pasajeros desviados a Pisco llegaron desde la madrugada a Lima

Hasta el aeropuerto iqueño llegaron dos funcionarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones para realizar el check-in de ingreso a los pasajeros procedentes del extranjero. | Fuente: RPP

Los pasajeros, que llegaron al país procedentes de destinos como Panamá o Guatemala, fueron trasladados en buses a la capital. El trayecto, entre trámites migratorios y esperas, les tomó más de doce horas.

Te recomendamos

A raíz del lamentable accidente registrado ayer en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que dejó como saldo dos bomberos aeronáuticos fallecidos, los aviones que cubrían rutas nacionales e internacionales fueron desviados a Pisco (Ica), Trujillo (La Libertad), Iquitos (Loreto) y Arequipa.

Según información del Ministerio de Transportes (MTC), cinco aeronaves, procedentes de destinos como Guatemala, Panamá, Juliaca, Pisco y Tarapoto, fueron desviadas al Aeropuerto Internacional Capitán FAP Renán Elías Olivera, en Pisco.

Es por eso que se dispuso que los pasajeros nacionales e internacionales sean trasladados en buses desde la ciudad iqueña hasta Lima.

Hasta el aeropuerto iqueño también llegaron dos funcionarios de la Superintendencia Nacional de Migraciones para realizar el check-in de ingreso a los pasajeros procedentes del extranjero.

Mientras que un grupo de viajeros, como Hugo Espinoza, pasajero de la aerolínea Copa Airlines, decidió viajar a la capital por cuenta propia; otros optaron por aguardar la llegada de los buses.

Uno de ellos fue Jerson, quien llegó a la capital al promediar las 04:30 a.m. luego de esperar por más de doce horas, entre los trámites migratorios y el tiempo en que su avión “estuvo dando vueltas en el aire” ante la imposibilidad de aterrizar en el Jorge Chávez y el posterior desvío a la terminal aeroportuaria de Pisco.

“[Todo] duró muchas horas, como más de doce horas en total. Dijeron que hubo un accidente aquí en el aeropuerto [Jorge Chávez] y tuvimos que aterrizar de emergencia en Pisco. Estuvimos como una hora dando vueltas, porque no les daban permiso para poder aterrizar”, declaró el pasajero a RPP Noticias.

Es menester precisar que, según lo anunciado por la concesionaria Lima Airport Partners (LAP), se tiene previsto que las operaciones en el primer terminal aéreo del país se reanuden desde las 13:00 horas de este sábado, 19 de noviembre.

Dos bomberos muertos

Luis Ponce Jara, comandante general del Cuerpo de Bomberos, confirmó a RPP Noticias que dos bomberos aeronáuticos perdieron la vida luego de que el vehículo en el que iban chocó con un avión de la aerolínea Latam en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

"Un avión que estaba despegando impactó su ala derecha con la autobomba del aeropuerto, en el cual, debido al impacto, murieron dos bomberos aeronáuticos. Se pudo evacuar a los pasajeros, los cuales no sufrieron heridas de consideración", informó Ponce Jara.

El comandante de los Bomberos recalcó que la situación ya fue controlada y que solo algunos pasajeros del avión fueron trasladados a clínicas más cercanas para una rápida atención.

Mientras tanto, Manuel Villanueva Alarcón, quien es el bombero que resultó herido luego del accidente, se encuentra en la unidad de trauma shock del Hospital Essalud Alberto Sabogal.

En una entrevista con el programa Todo se sabe, Aurelio Orellana Vicuña, presidente ejecutivo de EsSalud, indicó que al joven se le ha diagnosticado traumatismo encéfalo craneano severo y presenta, además, múltiples hematomas cerebrales.

Detalló que el último examen al que se le ha sometido arrojó que tiene hematomas en el tronco cerebral y fracturas en los huesos de la cara. “Está recibiendo una atención integral. Ya se descartó problemas en el tórax y en el abdomen”, precisó Aurelio Orellana Vicuña.

El presidente ejecutivo de EsSalud sostuvo que actualmente Villanueva Alarcón se encuentra “en ventilación mecánica y en una situación crítica”. “Cuando se estabilice el paciente lo vamos a derivar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde ya tenemos la cama para poder atenderlo”, dijo.


Te recomendamos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola