Paolo Guerrero titular ante Corea del Sur: ¿cuándo fue su último partido con la Selección Peruana?

El último encuentro de Paolo Guerrero en Perú data de las eliminatorias al Mundial Qatar 2022 | Fuente: FIFA

Paolo Guerrero es titular y capitán de la Selección Peruana ante Corea del Sur. ¿Cuándo fue la última vez que jugó con la Bicolor?

Desde el arranque. Paolo Guerrero será titular en la Selección Peruana en el encuentro amistoso que disputará ante Corea del Sur este viernes en la ciudad de Busan.

A través de las redes sociales de la 'Bicolor', Juan Reynoso confirmó el once que saltará al Busan Asiad Main Stadium para enfrentar al cuadro asiático. La gran novedad es la presencia del Depredador, quien vuelva al Equipo de Todos tras una larga ausencia.

Y es que el último partido de Paolo Guerrero con la Blanquirroja data del 7 de octubre de 2021, cuando Perú enfrentó a Chile por las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022. En ese partido, el cuadro dirigido -en ese entonces por Ricardo Gareca- derrotó 2-0 a los vecinos con goles de Christian Cueva y Sergio Peña.

Te recomendamos

Juan Reynoso adelantó su presencia ante Corea del Sur

Un día antes del encuentro ante Corea del Sur, el técnico Juan Reynoso informó que -probablemente- sería titular en el partido. 

“Puede estar, Paolo tiene muchas posibilidades de regresar, de ser titular, reencontrándose con sus compañeros. Creo que va a ser una linda oportunidad para reencontrarse, ver el presente de Paolo. Uno que lo sigue, que lo ha ido a ver entrenar, entiende el porqué está de regreso, aunque a veces a la gente le sorprende. Sus compañeros ahora lo han visto. Ojalá sea un nuevo comienzo de Paolo en la Selección y que nos siga dando las alegrías que nos ha dado”, dijo Juan Reynoso este jueves en conferencia de prensa.

Te recomendamos

NUESTROS PÓDCAST

Redes sociales podrían ser un peligro para la salud mental de niños y adolescentes

El Dr. Vivek Murthy, director de salud pública de Estados Unidos, pidió una “acción inmediata” por parte de las empresas tecnológicas y los legisladores para proteger la salud mental de los niños y adolescentes en las redes sociales. Pero después de años de acciones medianas e insuficientes tanto por parte de las plataformas de redes sociales como de los formuladores de políticas, los padres y los jóvenes aún soportan la mayor parte de la carga de navegar en el mundo cambiante y a menudo dañino de algoritmos secretos, aplicaciones adictivas y contenido extremo e inapropiado que se encuentra en las plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat.

Video recomendado
Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola