Miguel Company: “Australia es mucho más que Nueva Zelanda, pero Perú tiene argumentos para ganar”

Miguel Company estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, el exseleccionador peruano analizó las posibilidades de Perú en el repechaje mundialista, que se disputará el próximo lunes. “Perú tiene que tener serenidad, tranquilidad y salir sin ningún peso psicológico”, comentó. 

Te recomendamos

El entrenador Miguel Company, exseleccionador nacional, analizó las posibilidades de Perú ante Australia, que este lunes, 13 de junio, definen en partido único su clasificación al Mundial Qatar 2022.

En La Rotativa del Aire, el técnico consideró que Australia es “mucho más” que Nueva Zelanda (a quien derrotamos en el repechaje para Rusia 2018), pero estimó que los dirigidos por Ricardo Gareca tienen “argumentos para ganar”.

“Desde el punto de vista estrictamente futbolístico a Perú lo pongo a un porcentaje superior a Australia para hacerse con el triunfo. (...) Es una final y son partidos muy especiales”, manifestó.

“Perú se va a enfrentar a un rival de características muy distintas, que depende más de la potencia, de la fuerza, de la velocidad. Si Perú se dedica estrictamente al manejo del balón más el balón en el suelo, que es donde Perú destaca; creo que Perú va a tener muchas más posibilidades de triunfo”, agregó.

Miguel Company recordó que tanto Perú (1930, 1970, 1978, 1982 y 2018) como Australia (1974, 2006, 2010, 2014 y 2018) suman cinco participaciones en los Mundiales, aunque consideró que nosotros tenemos una de las clasificatorias más complicadas del mundo.

“Perú tiene el bagaje de que viene a jugar un Mundial con casi la misma gente con la que va a enfrentar posiblemente este otro Mundial. Mientras que Australia tiene un equipo renovado. Del equipo que jugó con Perú (en Rusia 2018), solo le quedan cuatro jugadores. Hay una renovación”, apuntó.

Analizando al rival: Australia

El entrenador, que también dirigió a las selecciones de Cuba y Honduras, analizó línea por línea a Australia, un equipo al que consideró con “pocas variantes” en el ataque.

“Casi siempre llegan de la misma manera, siempre recurriendo al centro desde los costados y aprovechar el juego aéreo. Lo otro que no lo tienen es jugadores hábiles, ellos no tienen este tipo de jugador en la parte ofensiva”, refirió.

Para Miguel Company, el mediocampo australiano tiene “muy poca generación de fútbol”. “La trascendencia del medio campo hacia arriba es mediante el pase largo. Si Perú le gana el mediocampo, va a estar mucho más en campo contrario que en campo propio, y eso es importante”, analizó.

Finalmente, estimó que, defensivamente, Australia depende mucho de la fuerza, la potencia, la velocidad y el juego aéreo. “En el juego aéreo son ganadores, pero sucumben ante un rival con bondades técnicas como las que tiene el equipo peruano. Si Perú impone las condiciones técnicas en el campo, debe ser dominador territorial y dominador futbolístico”, remarcó.

Finalmente, el entrenador resaltó la importancia de mantener la concentración durante los 90 minutos de juego. “Perú tiene que tener serenidad, tranquilidad y salir sin ningún peso psicológico”, demandó.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Your browser doesn’t support HTML5 audio


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola