Un agente de seguridad del Mundial murió por una caída en el estadio Lusail

La tragedia ocurrió en el estadio Lusail, donde se jugará la final del Mundial. | Fuente: AFP

El hombre, identificado como John Njau Kibue, sufrió una “caída grave” el sábado y murió el martes “después de tres días en cuidados intensivos”, informó el Comité Organizador de Qatar 2022 en un comunicado. 

Te recomendamos

Un agente de seguridad falleció por una "caída grave" durante su turno de trabajo en el estadio Lusail, el recinto del Mundial Qatar 2022, escenario de la final, anunció este miércoles en un comunicado el comité de organización.

El hombre, identificado como John Njau Kibue y cuya nacionalidad no se ha precisado, se cayó el sábado y murió el martes "después de tres días en cuidados intensivos", precisó el comité.

"Los equipos médicos del estadio acudieron inmediatamente al lugar de los hechos y fue trasladado en ambulancia al servicio de cuidados intensivos del hospital Hamad", en Doha, añadieron los organizadores.

El comité aseguró que "la investigación sobre las circunstancias de (su) caída es prioritaria y (que) se dará más información sobre los resultados" de esta investigación.

"También nos aseguraremos que su familia reciba todo el dinero que se le debe", cerró el comité.

Otro fallecido

Las autoridades de Qatar investigan asimismo la muerte de un filipino en un accidente de trabajo en el campo base de Arabia Saudita al comienzo del torneo.

Desde que fue elegido para organizar el Mundial Qatar 2022 en diciembre de 2010, el pequeño emirato del golfo recibe críticas por las condiciones laborales y de vida de sus cientos de miles de trabajadores migrantes llegados de Asia y África.

Doha responde que emprendió reformas inéditas en el código de trabajo, aplaudidas por organizaciones sindicales, quienes sin embargo piden una aplicación más rigurosa.

La cifra total de muertos en accidentes laborales durante los preparativos del Mundial varía según las fuentes. Qatar dice que 414 personas murieron entre 2014 y 2020. Las oenegés apuntan a varios miles desde 2010. (AFP)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola