Pep Guardiola habló de Lionel Messi: “Es el más grande de todos los tiempos aunque no hubiera ganado el Mundial"

Lionel Messi fue dirigido por Pep Guardiola en 2008 y 2012. | Fuente: AFP

La relación entre Pep Guardiola y Lionel Messi fue fuerte en la etapa de Barcelona. Ambos ganaron 14 títulos juntos en el cuadro azulgrana.

Pep Guardiola, entrenador de Manchester City, habló este miércoles en conferencia de prensa en la antesala del choque contra el Liverpool por los octavos de final de la Carabao Cup. Entre otros temas, el DT español de 51 años se refirió a la actuación de Lionel Messi que consiguió el título mundial en Qatar 2022.

Guardiola, que dirigió a Messi en Barcelona, considera que el astro argentino de 35 años es "el mejor de la historia y mi opinión al respecto no habría variado aunque no hubiera ganado el Mundial con Argentina el domingo contra Francia”.

"Todo el mundo tiene una opinión pero nadie puede dudar de que es (Messi) el más grande de todos los tiempos", agregó.

Messi fue elegido el mejor jugador del Mundial. Llevó a su selección al título tras anotar siete goles.

La elección de Pelé es un "factor sentimental"

"Para mí, Leo es el mejor, es difícil comprender cómo un jugador puede competir como él lo ha hecho. La gente que ha visto a Pelé, Alfredo Di Stéfano o Diego Maradona... las opiniones conllevan siempre un factor sentimental, pero, por otra parte, si Messi no hubiera ganado el Mundial, mi opinión no hubiera cambiado", señaló.

Guardiola dejó una huella como entrenador de Barcelona. Con Messi, llegó a ganar 14 títulos entre el 2008 al 2012.


Te recomendamos

Guardiola dejó a Barcelona para entrenar a Bayern Munich. | Fuente: AFP

Albiceleste termina con un saludo desde helicópteros

Lionel Messi y la Selección de Argentina campeona del mundo tuvieron que terminar su caravana de celebración el martes con un sobrevuelo en helicópteros sobre una Buenos Aires desbordada con más de 5 millones de hinchas, sin poder llegar al legendario Obelisco como estaba previsto.

Al cabo de casi cinco horas de recorrido en un bus descapotable que se movía prácticamente a paso de humano, los jugadores renunciaron a proseguir por tierra su trayecto que había comenzado en el predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza, en Buenos Aires.


Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola