Preocupación por Lo Celso y Son Heung-min en Argentina y Corea del Sur previo al Mundial Qatar 2022

La fiesta del fútbol ya se empieza a vivir en Qatar 2022 | Fuente: AFP

A 19 días del inicio del Mundial Qatar 2022, repasa las últimas novedades de las selecciones participantes en la Copa del Mundo.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió a Qatar de las críticas que ha recibido por no respetar los derechos humanos y aseguró que el país árabe ha hecho varios "cambios reales" para mejorar las condiciones de los trabajadores migrantes.

La Copa del Mundo es "una oportunidad para Catar y el golfo Pérsico para presentarse al mundo de otra forma y deshacerse de los prejuicios que a día de hoy lamentablemente siguen existiendo", dijo Infantino en una intervención en el 'Future Investment Initiative' (FII), conocido como el "Davos del Desierto", celebrado en Riad.

En este sentido, dijo que en Catar ha habido "cambios reales" en materia de derechos laborales, alabó que el país árabe aprobara un salario mínimo por primera vez en esta región de Oriente Medio y aplaudió la "abolición" del sistema de patrocinio que ata a los empleados a la voluntad de sus empleadores.

"Estos cambios han ocurrido en tan solo unos pocos años en Catar, mientras que en otros países, incluidos algunos de nuestros queridos países europeos, esto tardó décadas", apuntó el presidente de la FIFA, que afirmó que esto se debe al "impacto real de la Copa del Mundo".

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.


El ítalo-suizo celebró que hasta hoy la FIFA ha recibido 23 millones de solicitudes para conseguir una entrada para el Mundial, algo que tachó de "récord", mientras que dijo que "más de 3 millones de billetes han sido vendidos y serán vendidos" y el torneo contará con 5.000 millones de espectadores desde la televisión.

Infantino también se pronunció sobre las campañas durante el Mundial para animar a la gente a que lleve una vida sana, puesto que especialmente "después de la pandemia es importante poner el foco en la salud".

"El fútbol es felicidad. Y la FIFA es el proveedor de felicidad oficial desde hace más de 100 años. Y la felicidad, obviamente, es una de las mejores medicinas contra cualquier tipo de enfermedad, tal y como sabemos", dijo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola