Un nuevo ciclo: Uruguay empató 1-1 con Japón en Tokio por amistoso de fecha FIFA

Uruguay vs. Japón igualaron en el Estadio Nacional de Tokio. | Fuente: AFP or licensors

Con Marcelo Broli como DT interino de Uruguay, la celeste presentó muchos cambios en relación al equipo del Mundial. Los goles los marcaron Valverde y Nishimura

Con muchas caras nuevas, pocos referentes y un entrenador interino. Así salió la selección de Uruguay a la cancha del Nuevo Estadio Nacional, en Tokio, para enfrentar a su par de Japón. La celeste mostró diversas variantes en relación al equipo que participó de Qatar 2022 y, finalmente, obtuvo un 1-1 en el amistoso internacional correspondiente a fecha FIFA. 

Los charrúas, dirigidos en esta jornada doble por Marcelo Broli, iniciaron un nuevo ciclo, procurando olvidar la eliminación en primera ronda del Mundial, y lo hizo sin sus más importantes referentes: Luis Suárez, Edinson Cavani y Diego Godín. Tampoco estuvieron presentes Darwin Núñez, Giorgian de Arrascaeta ni Rodrigo Bentancurt. 

El poco conocimiento del grupo quedó en evidencia durante el primer tiempo del encuentro, en el que el cuado local se mostró más incisivo, mientras los visitantes solo mostraban chispazos de algunas individualidades de Diego Rossi, Facundo Pellistri o Federico Valverde. Precisamente, fue este último quien, en una jugada aislada, abrió el marcador. 

A los 38 minutos del duelo, el volante de 24 años ejecutó un remate desde fuera del área. Su disparo chocó en el travesaño, pero aprovechó el rebote y, con un cabezazo, puso el 1-0 a favor de Uruguay. Con un estilo de juego más libre, en una suerte de enganche, el 'Halcón' demostró que es mucho más eficaz. Por ello, se desempeñó así durante la segunda mitad, en la que la selección sudamericana intentó volcarse al ataque, con líneas más juntas, pero fue contrastado por la velocidad del rival. 

A los 65 minutos, tras revisión en el VAR, el árbitro descartó un penal a favor de Japón que, inicialmente, había cobrado tras una aparente falta del defensa visitante Santiago Bueno. Sin embargo, no sería hasta 10 minutos más tarde que, por medio del recién ingresado Takuma Nishimura, llegaría el merecido empate. 

Ante la pasividad de la defensa, el delantero de 26 años remató a la portería de Sergio Rochet y consiguió sentenciar el encuentro. De todas formas, no sería la última llegada. A los 84 minutos, Facundo Torres estrelló un remate en el horizontal.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

Lo que se viene

El de este viernes fue el octavo partido amistoso entre la selección de Uruguay y Japón. El saldo es de cuatro triunfos celestes, dos nipones y dos empates. Su único enfrentamiento oficial tuvo lugar en la Copa América de México 2019, cuando igualaron a 2.

Ahora, continuando con el periodo de fecha FIFA, Uruguay deberá enfrentar a una Corea del Sur con la que se ha visto la cara repetidamente en los últimos mundiales. El partido está pactado para el martes 28 de marzo a partir de las 6:00 am. (hora peruana) en el Estadio Mundialista de Seúl.

Te recomendamos

Así alinearon Uruguay y Japón en amistoso internacional

Japón: Daniel Schmidt; Hiroki Ito, Ko Itakura, Koshi Sugawara (Daiki Ashioka, 80), Ayumu Seko; Ritsu Doan (Junya Ito, 60'), Wataru Endo, Hidemasa Morita (Keito Nakamura, 80'), Kaoru Mitoma (Ao Tanaka, 82'); Takuma Asano (Ayasu Ueda, 60'), Daichi Kamada (Takuna Nishimura, 67'). DT: Hajime Moriyasu

Uruguay: Sergio Rochet; Mathías Olivera, Santiago Bueno, Sebastián Coates, Giovanni González; Matías Vecino, Manuel Ugarte (Felipe Carballo, 76'), Federico Valverde; Facundo Pellistri (Agustín Canobbio, 68'), Maximiliano Gómez (Jonathan Rodríguez, 83'), Diego Rossi (Facundo Torres, 68'). DT: Marcelo Broli

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola