Hay trabajo por hacer: Gerardo Martino reconoce que México debe mejorar si pretende jugar bien en Qatar 2022

Gerardo Martino puso a México en el Mundial Qatar 2022. | Fuente: EFE

México clasificó a Qatar 2022 al vencer a El Salvador. Sin embargo, no mostró un buen nivel de juego a lo largo de las Eliminatorias Concacaf.

Es consciente. Gerard Martino, director técnico de México, reconoció que su equipo debe mejorar el rendimiento, si aspira a ser protagonista en Qatar 2022, en donde tratará de alcanzar los cuartos de final.

"Elevar el nivel futbolístico nos generaría otras expectativas a la hora de jugar el Mundial Qatar 2022", señaló el estratega de la Selección de México en una rueda de prensa, luego de que el 'Tri' firmó su pase a la Copa del Mundo tras vencer 2-0 a El Salvador.

Con goles de Uriel Antuna y Raúl Jiménez, México se impuso y clasificó al Mundial por decimoséptima ocasión, octava consecutiva, al concluir en el segundo lugar de la eliminatoria de Concacaf, con 28 puntos, los mismos del líder Canadá y tres encima de Estados Unidos y Costa Rica.

Gerardo Martino empieza a planificar Qatar 2022 para México

“Del partido de hoy me gustó la circulación de pelota; mejoramos en crear situaciones de gol, pero falta elegir mejor el último pase y tener más convicción para convertir lo que el equipo propuso”, añadió.

El 'Tata' reconoció sentir tranquilidad por haber terminado una eliminatoria con el deber cumplido, clasificarse al Mundial.

"Es algo que se esperaba de México, algo que teníamos que hacer. Lo que viene es prepararnos para el objetivo. Empieza mañana un momento diferente al que estuvimos viviendo en estos meses de la eliminatoria", aseveró Gerardo Martino.

Después del gol de Uriel Antuna, varios jugadores del equipo de Gerardo Martino corrieron a abrazar al entrenador, en una muestra de apoyo ante críticas de técnicos mexicanos que han pedido quitarlo para ponerse ellos.

Las palabras también llegaron medios que han pedido la destitución del estratega, a pesar de que solo perdió dos partidos en la eliminatoria, con temperaturas gélidas.

"El agradecimiento a los chicos que hicieron buen partido y por el gesto; después lo realmente importante, lo que marca cuando un cuerpo técnico está en carrera o fuera es la respuesta de los futbolistas. No hablo por el gesto, sino porque uno lo ve en cada entrenamiento, en la concentración, en los partidos. Nunca noté falta de compromiso", concluyó. (EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

¿Por qué son necesarias las dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19?

La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) autorizó este martes la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos. La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a administrarse cuatro meses después de la primera, informó el organismo en un comunicado.

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola