Lionel Messi se aleja de PSG: las 3 opciones que podría tener para seguir con su carrera

Lionel Messi jugó en Barcelona hasta el 2021. | Fuente: EFE

Lionel Messi acaba contrato con PSG el 30 de junio próximo. En Europa aseguran que su ciclo en el equipo parisino vive sus últimas semanas.

A día de hoy, la actualidad de Lionel Messi indica que su probable renovación con el París Saint Germain (PSG) está cada vez más lejana. Esta semana está en el centro de las miradas por faltar al entrenamiento del equipo parisino, que provocó que sea sancionado por dos semanas sin jugar con el primer equipo.

PSG mostró desde hace meses su plan de sellar la continuidad de Messi, pero la eliminación en la Champions League ha mermado las intenciones de la dirigencia del club francés y ahora se agudizó con el viaje del astro mundial a Arabia Saudita para cumplir compromisos publicitarios.

La noticia es ahora que Messi no apareció en los entrenamientos de PSG que se efectuaron este miércoles. Olé de Argentina indicó que la decisión de su sanción no nace desde Francia, "sino que la decisión llegó de muy arriba". 

Es decir, a pocas semanas que se concluya el contrato que acaba el 30 de junio próximo, Messi ya no seguiría una temporada más en PSG. ¿Cuál será su próximo destino?

Te recomendamos

Messi y sus 3 opciones para su futuro

Barcelona es el club que más suena para sumar a su plantel a Lionel Messi, que junto a su familia considera la ciudad catalana como su hogar. Sin embargo, las últimas señales desde el Barza y del presidente Joan Laporta han parado la euforia por la posible vuelta del campeón mundial.

Inter Miami también ha mostrado su interés que Messi integra su equipo desde mediados de año. Sin embargo, el tema económico podría ser unos de los factores que impediría su llegada a la MLS, donde ya han jugado futbolistas que brillaron en Europa.

Por último, Al Hilal también aparece entre los candidatos para fichar a Messi. El equipo donde juega el peruano André Carrillo tendría una oferta preparada por la 'Pulga' por 400 millones de euros por año, según la prensa internacional.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Día del Trabajo: ¿Cuáles son las condiciones en las que labora hoy el peruano de a pie?

Los índices de empleo adecuado, aquel que ofrece beneficios y protección, no se recuperan y los ingresos han perdido su capacidad adquisitiva a causa de la subida de los precios, ¿Cómo podría solucionarse este problema?

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola