Gustavo Alfaro respondió a Kylian Mbappé por minimizar al fútbol sudamericano: "Que venga a jugar acá"

Kylian Mbappé acabó como campeón en el Mundial 2018 y subcampeón en 2022. | Fuente: AFP

Gustavo Alfaro, exentrenador de Ecuador, señaló que las Eliminatorias Sudamericanas son más complejas en relación a la de Europa.

Kylian Mbappé es uno de mejores futbolistas del mundo y ostenta un campeonato mundial con Francia en Rusia 2018. Además estuvo cerca del bicampeonato con su selección al perder en la final ante Argentina en Qatar 2022. Un crack a sus 24 años.

Sin embargo, Mbappé también sufre de críticas por sus declaraciones. La más saltante las dio a mediados del 2022, cuando aseguró que en Sudamérica el fútbol "no está tan avanzado como en Europa".

Esta opinión no cayó bien entre varios cracks de las selecciones suadamericanas y en las últimas horas Gustavo Alfaro, exentrenador de Ecuador, se mostró descontento por la postura del atacante de París Saint Germain (PSG).

“Guardiola dijo otra cosa, Mourinho dijo otra cosa. Yo le digo que venga a jugar acá. Que venga a la altura de Quito, a la altura de La Paz, al calor de Barranquilla, a Río de Janeiro o Fortaleza. O también a Chile, Paraguay y Venezuela, que tiene varios jugadores en Europa. Uruguay es algo maravilloso, un país tan chico que tiene el poder de jugadores en FIFA", señaló en entrevista con el YouTuber Ezzequiel.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo.

Te recomendamos

Kylian Mbappé fue subcampeón mundial en Qatar 2022. | Fuente: AFP

¿Por qué las Eliminatorias en Sudamérica son mas fuertes?

Alfaro indicó, además, que el proceso eliminatorio en Europa es más accesible respecto a Sudamérica, que salvo Argentina, Brasil y Uruguay, el resto de selecciones luchan a la par por los demás cupos.

"En Europa te enfrentás a una o dos selecciones y sabés que si les ganás, prácticamente ya estás en el Mundial. Acá (en Sudamérica) es mucho más complejo, es mucho más difícil. Si bien ahora se amplió el cupo con la cantidad de 48, hay más posibilidades y todo lo demás, pero yo te aseguro que cuando nosotros empezamos con Ecuador, vos sabías que había tres equipos que no peleaban", señaló.

"Argentina, Brasil y Uruguay, que podían estar mal, pero iban a estar en el Mundial y entonces te quedaban dos lugares directos y uno para el repechaje", agregó.

Bajo la batuta de Gustavo Alfaro, Ecuador quedó en el cuarto lugar en las últimas Eliminatorias y clasificó a Qatar 2022.

Te recomendamos

Video recomendado

Periodista egresado de la USMP. Con 20 años de experiencia en periodismo digital. Editor en Terra Perú, Ecuador y USA. Desde el 2014 en el Grupo RPP como editor de La10.pe y área Deportes. Creador de contenidos y SEO. Contacto: jblanco@gruporpp.com.pe

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola