Sorprendió el Inter: Henrij Mjitaryán anotó el 2-0 ante Milan por la Champions League

Henrikh Mkhitaryan anotó en el primer tiempo del duelo ante Milan. | Fuente: AFP

Henrij Mjitaryán anotó el segundo gol del Inter de Milán en el choque de ida de la semifinal de la Champions League.

Inter de Milán pisó el acelerador desde el arranque y los resultados no tardaron en llegar en el choque ante el AC Milan, en San Siro, por la ida de las semifinales de la Champions League. Edin Dzeko abrió el marcador a los 8 minutos, mientras que Henrikh Mkhitaryan aumentó el marcador 3 minutos después.

El equipo 'rossonero' no reaccionó tras el gol de Dzeko y de eso lo aprovechó el Inter que llegó al segundo tanto desde una asistencia de Federico Dimarco para Mkhitaryan, que esperó que Lautaro Martínez dejó pasar el balón, para pisar el área y anotar con un remate de derecha que dejó sin opción a Mike Maignan.

Mkhitaryan definió a placer en medio de las dudas de la defensa de Milan, que extraña al atacante portugues Leao, que es baja por lesión.

¿Qué equipo será el finalista? Queda por conocerse si será el club 'rossonero', con siete 'Orejonas' en su palmarés (la última en 2007) y su gran rival 'nerazzurro', campeón en tres ocasiones (la última en 2010).

Te recomendamos

Así fue el segundo gol del Inter de Milán. | Fuente: ESPN

AC Milan vs. Inter de Milán: así arrancaron en el derby en Champions League

AC Milan: Mike Maignan; Davide Calabria, Fikayo Tomori, Simon Kjaer, Theo Hernández; Sandro Tonali, Rade Krunic; Alexis Saelemaekers, Ismael Bennacer, Brahim Díaz; Olivier Giroud.

Inter de Milán: André Onana; Matteo Darmian, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicoló Barella, Hakan Calhanoglu, Henrij Mkhitaryan, Federico Dimarco; Lautaro Martínez, Edin Dzeko.

Te recomendamos

¿Cómo el ejercicio estimula el cerebro y mejora la salud mental?

Los trastornos de salud mental como la depresión y la ansiedad no son fáciles de tratar. Los medicamentos ayudan a muchos, pero tienen una alta tasa de fracaso y pueden tener efectos secundarios desagradables. La terapia de conversación requiere mucho tiempo y es costosa. Y ninguno de los enfoques es adecuado para prevenir el desarrollo de los trastornos en primer lugar. Pero muchas personas pasan por alto otra opción que, cuando funciona, puede ser una de las formas más efectivas, menos perturbadoras y más económicas de controlar los trastornos de salud mental: el ejercicio.

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola