Copa América y la Eurocopa se jugarán en simultáneo a partir del 2024

La Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

La FIFA dio a conocer el calendario de partidos internacionales hasta el 2030 y sorprendió al mostrar que la Copa América y Eurocopa se jugarán al mismo tiempo.

Viviremos un mes de puro fútbol. La FIFA dio a conocer el calendario internacional de los partidos que se jugarán desde el 2023 hasta el 2030. Lo que más llamó la atención es que tanto la Copa América como la Eurocopa se jugarán exactamente en las mismas fechas

Los torneos de selecciones más importantes de Conmebol y la UEFA se jugarán entre el 14 de junio y el 14 de julio del 2024. Gracias a la diferencia de horarios ningún partido se cruzará, pero si garantiza que durante un mes se jugarán muchos partidos, tal como un mundial. La próxima edición de la Copa América se jugará en Estados Unidos, mientras que Alemania será la anfitriona de la Eurocopa.

Será la primera vez que ambos torneos se jueguen en simultáneo. Los más cercano fue en 2021 cuando la Copa América y la Eurocopa coincidieron en algunas fechas. El primero se jugará del 13 de junio al 10 de julio, mientras que el otro se jugó del 11 de junio al 11 de julio.

 

 

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo del Perú y el mundo

Te recomendamos


Te recomendamos

Lo que se le viene a la Selección Peruana

En el 2024 la Bicolor jugará 10 partidos (4 amistosos y 6 en Eliminatorias), sin contar los que pueda tener en la Copa América. Para el 2025 de igual manera habrá 10 juegos para la Selección Peruana y todos serán por las clasificatorias al Mundial 2026.

NUESTROS PODCAST

¿Qué se sabe sobre la variante covid XBB.1.16 que causa preocupación en India?

La Organización Mundial de la Salud está monitoreando XBB.1.16, una subvariante omicron que se ha detectado en más de 20 países y está contribuyendo a un aumento reciente de casos de COVID-19 en India. Conocido como "Arcturus", XBB.1.16 ha sido incluido como una variante de la OMS bajo monitoreo desde el 22 de marzo, con 800 secuencias de la subvariante omicron actualmente analizadas en 22 países.

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola