Federación ecuatoriana señaló que en Chile se generó un "circo mediático" por el caso Byron Castillo

Federación ecuatoriana señaló que en Chile se generó un "circo mediático" por el caso Byron Castillo | Fuente: La Tri

El presidente de la Federación Ecuatoriana dijo que Chile "no respetó los códigos" en la forma de tratar el caso Byron Castillo

Un cupo en el Mundial Qatar 2022 ha dividido a Ecuador y Chile. El caso Byron Castillo denunciando por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y su nacionalidad llegó hasta la FIFA, la que pronto daría a conocer su veredicto.

Ecuador espera mantener el boleto ganado para disputar Qatar 2022, mientras que Chile aguarda que el fallo acoja su solicitud de que se le otorgue el acceso directo al Mundial, dejando fuera a la ‘tricolor’.

Aproximándose a la decisión de FIFA, Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), se mostró tranquilo respecto a la próxima resolución del caso Byron Castillo.

"ANFP entregó una denuncia. FIFA abre un expediente, pide información a las partes, analiza y decide. No hay audiencia. Lo que tenemos para decir lo hicimos ante FIFA. Esperamos una decisión apegada a sus competencias, pues se trata de la ciudadanía de una persona y de quienes son las autoridades que pueden determinar o no sobre estas situaciones", declaró el representante de la entidad en ‘Radio La Red’ de su país.

La prensa de Chile indicó que el viernes 10 de junio FIFA emitiría su fallo respecto al caso Byron Castillo. Ante ello, Francisco Egas recalcó que en Ecuador no tienen una fecha exacta para conocer la resolución.

"No tenemos una notificación del día en el que se dará a conocer la resolución. Todo lo que se diga, es pura especulación", dijo.

 

Ecuador y Chile, enfrentados por Byron Castillo y el Mundial

Byron Castillo entrena con la Selección de Ecuador con miras al Mundial Qatar 2022Fuente: La Tri

El titular de la Federación Ecuatoriana calificó de “circo mediático” lo generado por la denuncia de Chile sobre el tema Byron Castillo, considerando incluso que se afecta al futbolista.

"Este circo mediático afecta el prestigio de nuestro país y sus autoridades, de la FEF y del jugador", expresó Egas de forma tajante.

"Lamento lo que hace la Federación de Chile, que no ha respetado códigos, ni ha manejado el caso de forma responsable y profesional", agregó.


Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

Dostarlimab: El fármaco experimental que eliminaría el cáncer de colon en 6 meses ¿qué sabemos al respecto?

La muestra de este estudio sobre cáncer rectal fue pequeña: solo 18 personas se sometieron al tratamiento del fármaco dostarlimab durante seis meses. Pero la enfermedad desapareció en todos los pacientes y fue indetectable mediante examen físico, endoscopía, escaneos PET y resonancias magnéticas.

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola