Conmebol condenó la violencia vivida en los estadios durante las Eliminatorias Sudamericanas

Enfrentamiento entre la Policía e hinchas argentinos en el Maracaná. | Fuente: EFE

Conmebol indicó que viene trabajando sistemáticamente en erradicar todo tipo de violencia en el fútbol sudamericano.

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se han visto manchadas por dos hechos cuestionables. 

El primero ocurrió en Brasil, donde la Policía e hinchas argentinos se vieron enfrascados en una pelea que -incluso- obligó a retrasar media hora el encuentro. Y el segundo en Perú, donde la Policía tuvo un altercado con algunos futbolistas venezolanos. De hecho, uno de ellos denunció que fue golpeado.

Ante esto, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) emitió un comunicado condenando toda forma de violencia y que viene trabajando para erradicar todo tipo de flagelo que afecte el fútbol sudamericano. 

"La Conmebol condena toda forma de violencia y coopera siempre con acciones que apunten a desterrar la violencia, el racismo, la xenofobia y la discriminación", indicó la entidad en un primer momento

"En este sentido, la Confederación Sudamericana viene trabajando sistemáticamente en la erradicación de este flagelo que afecta al fútbol sudamericano y mundial; y se pone a disposición para continuar colaborando en toda iniciativa que busque erradicar la intolerancia y la violencia en el deporte", complementó.

Conmebol no puede investigar ni sancionar partidos de Eliminatorias

Por otro lado, Conmebol aclaró que no puede abrir una investigación sobre los hechos ocurridos en los estadios de fútbol en encuentros por Eliminatorias porque es un torneo organizado por la FIFA.

"Así mismo, deja constancia que la Conmebol no es organizadora de las clasificatorias a la Copa del Mundo.

La elaboración de las normas que rigen la clasificatoria, así como la decisión de abrir una investigación y la aplicación de eventuales sanciones, son atribuciones exclusivas de la FIFA", aclaró la entidad.

Si bien Conmebol no menciona directamente los hechos por los cuales emitió la misiva, estos podrían estar relacionados con los disturbios que se vieron en el Maracaná y en el Nacional de Lima. 

En el primero, algunos hinchas y la Policía se enfrentaron previo al encuentro entre Brasil vs. Argentina. Y en el segundo, algunos efectivos le prohibieron a los jugadores de Venezuela acercarse a los fanáticos que llegaron al recinto.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

¿Cuál es el primer tratamiento genético para la enfermedad congénita de la sangre?

El Dr. Elmer Huerta nos explica cómo en el Reino Unido ha sido aprobado el primer tratamiento genético para la enfermedad congénita de la sangre, es decir, la anemia de células falciformes.

Video recomendado
Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola