¡Garra guaraní en Cusco!: Gianlucca Fatecha es nuevo jugador de Cienciano

Gianluca Fatecha tiene 24 años

Cienciano sumó su tercer extranjero para la temporada al contratar al volante ofensivo Gianlucca Fatecha.

Cienciano continúa reforzándose con miras a la Liga1 Betsson y Copa Libertadores 2023. Este miércoles sumó un nuevo refuerzo extranjero para la temporada tras anunciar al futbolista paraguayo Gianlucca Fatecha como su nueva incorporación. El volante ofensivo paraguayo arribará en las próximas horas a Cusco para unirse a la pretemporada del 'Papá'.

Fatecha de 24 años, jugó en el 2022 en el club Sol de América de su país e hizo tres goles. También estuvo en Olimpia, donde fue campeón. Asimismo, jugó en River Plate (paraguayo) y Anderlecht de Bélgica. Fue parte de la selección guaraní Sub-20 en el 2018 y la Sub-17 en 2015. En 2016 jugó la Copa Libertadores con el Olimpia paraguayo, donde compartió equipo con su compatriota José Ramón Leguizamón, quien también llegó esta temporada para reforzar al cuadro imperial.

Suscríbete a nuestro canal RPP Deportes en YouTube y disfruta del contenido deportivo.

Te recomendamos

El mensaje de Fatecha a los hinchas de Cienciano

Gianlucca Fatecha viene de Sol de América | Fuente: Cienciano

 Un nuevo reto de Fatecha

"Estoy muy contento de formar parte de la familia del 'Papá de América' y estoy listo para afrontar los desafíos de este 2023", fueron las primeras declaraciones de Fatecha, tras firmar su vínculo con el cuadro imperial.

Cienciano va dejando todo listo en cuanto al armado del equipo para el inicio de la Liga1. Por lo pronto, el 'Papá' continúa preparándose y este sábado a las 16:00 horas enfrentará en el estadio Garcilaso de la Vega a Cusco FC en un partido amistoso. Los hinchas del 'Papá' tienen la oportunidad de alentar al equipo en su segundo amistoso del año. El primero lo ganaron por 3-1 al Deportivo Magallanes de Chile.

Te recomendamos

NUESTRO PODCAST

¿Qué se sabe sobre xbb.1.5, la nueva variante de covid-19?

Se trata de otra rama de la variante de ómicron, dominante en todo el mundo, que a su vez siguió a las anteriores variantes alfa, beta, gamma y delta. Omicron ha superado a todas las versiones anteriores del coronavirus desde que apareció a finales de 2021, y ha dado lugar a muchas subvariantes que son incluso más contagiosas que la original.

Video recomendado
Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola