Alianza Lima: este es su fixture en la Liga 1 2023

Alianza Lima jugará ante Universitario en la fecha 5 del Torneo Apertura. | Fuente: Alianza Lima

Este viernes se realizó el sorteo del fixture para la nueva temporada del fútbol peruano. ¿Cómo es la programación de Alianza Lima?

Alianza Lima, bicampeón nacional, ya conoce el fixture que tendrá en la Liga 1 Betsson 2023. En su debut, el cuadro victoriano dirigido por Guillermo Salas tendrá que viajar a Piura para enfrentar a Atlético Grau.

Mientras que en la tercera fecha, Alianza volverá a ser visitante cuando enfrente a Sporting Cristal, en uno de los partidos más importantes en el Torneo Apertura.

Asimismo, el equipo blanquiazul tendrá que jugar fuera de casa cuando mida fuerzas ante Universitario de Deportes, en la fecha 5. La cita se desarrollará en el estadio Monumental.

Alianza Lima se enfocará en ganar el tricampeonato nacional y para este objetivo la dirigencia del club reforzó el plantel con el colombiano Pablo Sabbag y con los jugadores nacionales Gabriel Costa y Bryan Reyna.

El fixture de Alianza Lima:

Fecha 1: Atlético Grau (Visitante)

Fecha 2: Municipal (Local)

Fecha 3: Sporting Cristal (Visitante)

Fecha 4: Boys (Local)

Fecha 5: Universitario (Visitante)

Fecha 6: UCV (Local)

Fecha 7: UTC (Visitante)

Fecha 8: Cusco (Local)

Fecha 9: Sport Huancayo (Visitante)

Fecha 10: Cienciano (Local)

Fecha 11: Alianza Atlético (Visitante)

Fecha 12: Cantolao (Local)

Fecha 13: UTC (Visitante)

Fecha 14: Descanso

Fecha 15: Mannucci (Local)

Fecha 16: Melgar (Visitante)

Fecha 17: Binacional (Local)

Fecha 18: ADT (Visitante)

Fecha 19: Garcilaso (Local)


Te recomendamos

¿Cuándo arranca la Liga 1 Betsson 2023?

En RPP Noticias conocimos que la postura de ente organizador del torneo es una sola: la Liga1 2023 arrancará el sábado 21 de enero. Si bien hay motivos para pensar que podría postergarse, desde Videna aseguran que la mencionada fecha no se moverá.


Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

¿Cuál es el impacto de la basura callejera sobre la salud pública?

La basura acumulada en las calles está asociada a la aparición de diversas enfermedades infecciosas, tales como disentería y fiebre tifoidea. La basura orgánica atrae insectos y ratas que pueden transmitir bacterias y parásitos en la población aledaña. Al causar contaminación ambiental por dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, la acumulación de basura callejera ocasiona también problemas respiratorios y oculares.

Video recomendado
Calculadora Liga 1

Pronostica al ganador de la liga peruana

¡Juega ahora!

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola