¡Duró poco! En 10 minutos, Magallanes le voltea el partido a César Vallejo por la Copa Sudamericana [VIDEO]

¡Duró poco! En 10 minutos, Magallanes le voltea el partido a César Vallejo por la Copa Sudamericana [VIDEO] | Fuente: ESPN

Magallanes perdía con gol de Ysique, pero le dio vuelta en apenas 10 minutos por medio de Berardo y un autogol de Santibañez.

Magallanes está demostrando su favoritismo ante César Vallejo. En apenas diez minutos, el cuadro chileno le dio vuelta al marcador y se está uniendo a la pelea por un cupo en la siguiente instancia de la Copa Sudamericana

Apenas a los siete minutos, el equipo visitante se puso adelante en el marcador con un gol de Aldair Fuentes. Sin embargo, el árbitro -a instancias del VAR- anuló el tanto. Pero, la sorpresa no queda en esa jugada. A los 19', Ysique realizó una gran jugada y colocó el 1-0 para el equipo peruano. Sin embargo, la alegría duró apenas cuatro minutos.

A los 23', Nicolás Berardo conecta un certero cabezazo para vencer la estirada de Carlos Grados.  Y diez minutos más tarde, Sais Santibañez, tras un error del arquero Grados, anotó un autogol, dándole la ventaja al equipo local.

Berardo pone el empate para Magallanes | Fuente: ESPN
Santiabañez anota un autogol, dóndole la ventaja a Magallanes | Fuente: ESPN

Magallanes: Gastón Rodríguez; Fernando Pinero, Christian Vilches, Iván Vásquez, Carlos Villanueva; Tomás Aránguiz, Felipe Flores, Thomas Jones; Yorman Zapata, Nicolás Berardo y Julián Alfaro.

César Vallejo: Carlos Grados; Carlos Cabello, Carlos Ascues, Aldair Fuentes, Sais Santibañez; Juan Quiñones, Ángel Rodríguez, Frank Ysique, Facundo Rodríguez; Jairo Vélez y Yorleys Mena.

Te recomendamos

¿Hay diferencia del envejecimiento entre hombres y mujeres? ¿Cómo envejecen los órganos?

El envejecimiento es un proceso fisiológico natural irreversible cuyas causas son aún un misterio. Los cambios que se producen en cada órgano de una persona o en los distintos individuos no son iguales. Dos investigaciones confirman estas circunstancias, importantes para establecer estrategias de intervención y ante una realidad que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará a mediados de siglo a un 21% de la población mundial, que será mayor de 60 años. Los trabajos, uno danés y otro español, señalan que los signos de la edad comienzan antes en las mujeres, pero evolucionan más lentamente que en los hombres, y que no todos los órganos de un mismo individuo envejecen igual.

Video recomendado

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola