Conmebol mantiene expulsión de Marcelo tras terrible lesión de Luciano Sánchez

Marcelo llegó al Fluminense a inicios de temporada proveniente de Olympiacos | Fuente: EFE

El futbolista de Argentinos Juniors sufrió una luxación completa de la rodilla y será operado en tres semanas.

Malas noticias para Fluminense. La Conmebol decidió mantener la tarjeta roja que recibió Marcelo en el partido ante Argentinos Juniors por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

De acuerdo con la entidad deportiva, un error de apreciación de una jugada puntual, incluyendo "la expulsión o sanción de un jugador", no puede ser revertida por la Comisión. Por ende, "no puede cancelar la tarjeta roja de un jugador ni sus efectos automáticos", afirmó Conmebol.

Según Globoesporte. Fluminense no tenía esperanzas en que el ente deportivo elimine la expulsión del lateral izquierdo. Y es que, al tratarse de una decisión del árbitro de campo, a instancias del VAR, esta no puede modificarse.  

Como se recuerda, Marcelo fue expulsado luego de ocasionarle una grave lesión al futbolista Luciano Sánchez, el cual lo alejará de las canchas entre ocho y doce meses.

Te recomendamos

Médico de Argentinos Juniors: "Hay que hacer una reconstrucción total"

Al día siguiente de la lesión de Luciano Sánchez, el médico y secretario general del equipo Argentinos Juniors, Alejandro Roncoroni, confirmó la gravedad de la misma.

En conversación con DSports Radio, el galeno afirmó que en sus años de carrera nunca vio algo parecido. 

"En 23 años como médico nunca vi una lesión así. Villani (doctor de la AFA) en 40 años me dijo lo mismo. Es casi una separación del fémur y el peroné. Hay rotura de cruzado anterior, posterior y hay que ver cómo están los meniscos", indicó en un primer instante. 

"Hay que hacer una reconstrucción. La recuperación es de entre 10 y 12 meses", complementó el médico de Argentinos Juniors.

Te recomendamos

NUESTROS PÓDCAST

Machu Picchu: Prueba de ADN revela origen de sus habitantes

Machu Picchu no fue solo el hogar de la realeza y la élite social inca. Allí también vivieron y murieron trabajadores y sirvientes que, según el análisis de su ADN, llegaron a la ciudad desde todos los puntos del imperio e incluso de la Amazonia, según se detalla en un estudio publicado el miércoles (26.07.2023) por la revista Science Advances.

Video recomendado
Erick Chavez

Erick Chavez Redactor

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista especializado en deportes, redactor de contenidos y redactor SEO. Más de diez años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola