Fanny, hija de Iván Cruz, pidió que recuerden a su padre como "el bolerista del pueblo"

Iván Cruz falleció a los 77 años tras padecer diversas dolencias. | Fuente: Facebook / Iván Cruz

El bolerista Iván Cruz murió este lunes 6 de noviembre a los 77 años y es velado en el Ministerio de Cultura.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tras el sensible fallecimiento de Iván Cruz, sus restos fueron llevados a la sala Nazca en el Ministerio de Cultura, ubicado en el distrito limeño de San Borja, para ser velados por su familia y amigos.

Fue su hija Fanny quien se mostró afectada por la pérdida, pero pidió que recordaran a su padre como "el bolerista del pueblo". "Los peruanos debemos recordarlo como es él, como Iván Cruz del Perú, con las canciones como 'Me dices que te vas', 'Señor magistrado', 'Ajena', la que siempre me cantaba cuando iba a mi casa; así quiero que recuerden a mi papá, como el gran bolerista. Siempre fue el bolerista del pueblo", dijo a RPP Noticias.

Asimismo, la hija de Iván Cruz aseguró que los fanáticos pueden asistir al velatorio para despedirse del bolerista quien partió este lunes 6 de noviembre a los 77 años. Como se recuerda, el cantante padeció diversas dolencias que resquebrajaron su salud en los últimos años, pero pese a ello, mantuvo su pasión por la música hasta el final.

Te recomendamos

¿Quién fue Iván Cruz?

El cantante y compositor peruano de boleros, Iván Cruz, también conocido como el Ídolo del Bolero, fue reconocido en gran parte de Latinoamérica por su voz y canciones como Me dices que te vasVagabundo, AjenaBrindo y Yo le doy gracias a Dios, entre otras.

Inició su carrera en 1973 como cantante de baladas, pero en 1975, el director artístico del sello FTA (RCA Victor), Marco Antonio Collazos, lo recomendó para que comience a cantar boleros, grabando así sus primeros dos sencillos: Me dices que te vas y Mozo, deme otra copa.

A lo largo de su trayectoria, que abarcó más de cuatro décadas, el desaparecido cantante obtuvo doce de discos de oro y varios de platino por su impresionante carrera musical. Además, en los últimos años de su vida, dejó atrás su reputación como "el rey de las cantinas" y se dedicó a vivir una vida espiritual y al servicio de Dios. A finales del año pasado, había anunciado su regreso a los escenarios tras un largo silencio musical, generando gran expectativa entre sus fans.

Tras su fallecimiento, Jochy De La Cruz, nieto de Iván Cruz, recordó a su abuelo como "el más grande del bolero" en una entrevista con RPP. "Hoy se apagó su voz. Fue un excelente padre, abuelo, cantante y, sobre todo, una persona amorosa", expresó con nostalgia.

Te recomendamos

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Ejerce como redactora del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en revistas, agencia de publicidad y medios digitales. Aficionada al freestyle. Contacto: bgarcia@gruporpp.com.pe

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola