Alejandra Guzmán revela que Silvia Pinal padece de demencia

Alejandra Guzmán es hija del tercer matrimonio de Silvia Pinal con el cantante Enrique Guzmán. | Fuente: Composición (Instagram / EFE)

La cantante Alejandra Guzmán ofreció detalles del estado de salud de su madre, Silvia Pinal, quien permanece aislada tras contraer la COVID-19.

Te recomendamos

Luego de dar positivo a la COVID-19, la actriz mexicana Silvia Pinal viene recuperándose en su casa. Sobre su estado de salud, precisamente, su hija, la cantante Alejandra Guzmán, dio algunos detalles durante un encuentro con la prensa.

"Vamos a estar [aislados] 10 días en los que ella puede [todavía] infectar, estamos muy resguardados", dijo al principio la intérprete de "Eternamente bella", quien argumentó que tener a su madre hospitalizada podía exponerla a "contagiarse de algo más peligroso".

Sin embargo, seguidamente, Alejandra Guzmán manifestó accidentalmente otro padecimiento que viene sobrellevando Silvia Pinal: "Fue decisión del doctor traerla a su casa, cosa que le dio mucha alegría y le va a servir para su demencia, porque a veces estaba sola en el hospital".

Rumores del deterioro mental de la actriz de 90 años venían circulando desde 2018, cuando afirmó no haber dado permiso para la realización de la bioserie "Silvia Pinal: Frente a ti", pese a que ella misma había confirmado la autorización del proyecto.

Silvia Pinal se recupera de la COVID-19

Silvia Pinal, ícono del cine y la televisión, ingresó el miércoles 22 de diciembre a un hospital privado de Ciudad de México por complicaciones cardiacas y de COVID-19, que presuntamente contrajo en un evento, según reveló su hija Alejandra Guzmán.

La enfermedad de Silvia Pinal ha sacudido al público mexicano, porque es considerada la "última diva" del cine nacional, gracias a sus famosos personajes y una carrera que data desde 1949.

La actriz mexicana saltó a la fama internacional con el director español Luis Buñuel, quien la incorporó en películas como "Viridiana" (1961), "El ángel exterminador" (1962) y "Simón del desierto" (1965).

La artista también ha destacado por su papel en la televisión, donde condujo el icónico programa "Mujer, casos de la vida real" por más de 20 años desde 1985.

 

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x22 Final de temporada: nuestro ránking del año, por qué vemos series y películas y el adiós

Se terminó el año y se terminó también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia seriéfila y cinéfila; luego comentamos cuáles son nuestras producciones favoritas del año; y al final, el momento "que la fuerza te acompañe". Ha sido un gran viaje.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola