Campaña escolar 2024: conoce estos 5 consejos para optimizar los gastos educativos

Siguiendo estas pautas, los padres de familia podrán enfrentar la temporada de compras de útiles escolares con eficacia y sin afectar su economía.

La planificación y el gasto consciente son aliados fundamentales para evitar complicaciones económicas en este periodo.

En el inicio del año, los padres peruanos enfrentan el reto de afrontar los gastos escolares de sus hijos, una tarea que puede resultar abrumadora. Para evitar las deudas al momento de comprar, el profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, comparte cinco consejos prácticos:


1. Organiza tus gastos de forma estratégica

Haz una lista detallada de todos los desembolsos relacionados con la vuelta a clases, priorizando los pagos más urgentes como las pensiones, libros y uniformes. Reserva al final aquellos elementos que puedas reutilizar de años anteriores, como mochilas o útiles, para garantizar que tu dinero se destine a lo esencial.

2. Usa Préstamos de forma responsable

Si decides recurrir a préstamos para cubrir los gastos escolares, asegúrate de destinar ese dinero exclusivamente a esa finalidad. Desviarse de este propósito puede ocasionar problemas financieros adicionales, comprometiendo tu capacidad para cubrir gastos cruciales y forzándote a recurrir a préstamos de última hora, generalmente más costosos.

3. Anticípate y busca opciones económicas

Aunque algunos gastos como la matrícula son fijos, busca maneras de ahorrar en la compra de uniformes y útiles escolares. Tomarte el tiempo necesario para comparar precios y opciones te permitirá economizar sin sacrificar calidad, asegurando que tu dinero rinda más.

4. Coordinación y compras en conjunto

Colabora con otros padres, formando equipos para realizar compras en conjunto. Esta estrategia puede generar descuentos al comprar productos en mayor cantidad. Organizar la adquisición de uniformes, libros y útiles en grupos puede ser una manera efectiva de obtener precios al por mayor y maximizar el ahorro.

5. Evita compras impulsivas

La emoción al realizar las compras escolares puede llevar a adquirir productos innecesarios o en exceso. Mantén una perspectiva práctica y adquiere únicamente lo esencial. Compras inteligentes son clave para no gastar de manera inadecuada y garantizar un uso eficiente de tus recursos.

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola