Retiro de AFP 2024: ¿cómo saber a qué entidad estoy afiliado?

Conoce a qué entidad de AFP me encuentro inscrito | Fuente: Andina

Conoce en la siguiente nota cuántas AFP existen en el Perú y el procedimiento para saber a cuál de las cuatro entidades estás afiliado.

Desde hoy, lunes 20 de mayo, se dio por iniciado el registro de las solicitudes del desembolso de hasta 4 UIT de AFP, como lo tenía estipulado el cronograma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En ese contexto, es muy importante que sepas a cuál entidad te encuentras afiliado.

Luego de que la ley del séptimo retiro de los fondos fue promulgado por el Ejecutivo y se dio a conocer también su reglamento, ¿recuerdas a qué entidad te encuentras afiliado? En esta nota te lo explicamos:

¿Qué son las AFP y cuántas hay?

En primer lugar, es necesario conocer que las AFP son instituciones privadas que tienen a su cargo la administración de los fondos de sus afiliados para generarles una rentabilidad a largo plazo bajo la modalidad de cuentas personales. También otorgan pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio.

Te recomendamos

Las AFP fueron creadas en 1993 y operan dentro del Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual es supervisado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En el Perú existen cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones: AFP Habitat, AFP Profuturo, Prima AFP y AFP Integra.

¿Por qué debo saber en qué AFP estoy afiliado?

A pesar de que todas las administradoras pertenecen al SPP, cada una invierte de manera independiente los fondos y generan distintos resultados. Además, la calidad de atención puede variar entre una y otra.

Y es que cada AFP sigue sus propias estrategias de inversión para generar rentabilidad, con miras a la jubilación de sus afiliados.

Por eso, el usuario que conozca a que AFP pertenece, podrá comparar atributos y definir dónde prefiere estar. 

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

Si no recuerdas a qué AFP te encuentras afiliado, debes realizar los siguientes pasos:

  • Inicia sesión en la web de la SBS.
  • Deberás escoger el tipo de documento, ingresar el número respectivo y la clave.
  • Si no tienes una cuenta, deberás registrarte en este enlace.
  • Después de acceder, ingresarás al menú principal y deberás seleccionar la opción “Reporte de Afiliación AFP”.
  • Te aparecerá toda la información sobre tu actividad en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), así como la fecha de afiliación, la información sobre el último aporte, el tipo de comisión y la AFP actual.

Menú principal del portal de la SVS. Fuente: Captura de la web de la SBS.

¿Puedo realizar un cambio de AFP?

Si estás afiliado al SPP, puedes cambiarte de una AFP a otra AFP, a través de un proceso de traspaso.

Puedes realizar este procedimiento de la siguiente manera:

  • Acudiendo a la agencia de la AFP a la cual deseas cambiarte o ingresando tu solicitud a través del canal virtual que la AFP establezca.
  • Presenta tus datos de identificación, de contacto y el canal que dispongas para recibir información sobre el estado de tu trámite.
  • Ten en cuenta que la AFP te solicitará confirmar tu decisión de traspaso.

Te recomendamos

Podcast recomendado

COMISIÓN DE ECONOMÍA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DECIDIÓ DAR HASTA 4UIT'S DE LOS AHORROS DE LA AFP

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola