SNI advierte caída de la industria en 7.2 % entre enero a julio de este año

La manufactura primaria acumula un año de caídas constantes. | Fuente: Andina

Según datos del INEI, la manufactura fue la segunda actividad económica que registró una mayor caída.

La industria nacional cayó 13.9 % solo en julio y acumuló una caída en los primeros siete meses del año de 7.2 % según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática.  Se trata del segundo sector económico con mayor caída el séptimo mes del año.

Bajo estas cifras, el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias señaló que la tendencia persiste en el sector desde octubre del año pasado y desde ahí hasta la actualidad el escenario cambió solo en enero.

El Niño, el ciclón Yaku y los conflictos sociales están vinculados directamente con la caída en la demanda interna.

Manufactura no primaria acumula 10 meses de caída

Los cálculos del SNI también revelaron que la manufactura no primaria nacional; es decir, la producción textil, de calzado, productos químicos, entre otros acumuló 10 meses de caídas consecutivas.

Esta cifra se da porque dos de sus componentes registraron producción negativa, estos son producción de bienes de consumo (alimentos, ropa, bebidas) que solo en julio cayó 13.2 % y los bienes intermedios (insumos usados para la elaboración de otros productos) retrocedió 12.1 el referido mes.

Manufactura primaria presenta caída de dos dígitos

La manufactura primaria también cayó 18.2 % por la baja producción de azúcar y metales preciosos.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola