Kurt Burneo: "Invoco al Congreso evaluar bien lo que se está aprobando”

Pidió prudencia al Congreso antes de aprobar gastos adicionales. | Fuente: Andina

El ministro de Economía Kurt Burneo pidió prudencia al Congreso antes de aprobar la Ley de Presupuesto 2023.

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo invocó al Congreso a evaluar todas las medidas, incluidos los gastos adicionales propuestos por la Comisión de Presupuesto del Parlamento, comprendidas dentro de la Ley de Presupuesto 2023.

"Si somos poco prudentes en cuanto al gasto que estamos haciendo, definitivamente la probabilidad de tener dificultades de gestión financiera próximamente es mayores. Yo sí quisiera hacer esa advertencia", refirió.

El ministro dio a conocer algunos indicadores macroeconómicos que, coinciden con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, los cuales advirtieron un bajo crecimiento e incluso recesión a economías más grandes.

Con este panorama, Burneo trató de influir en el Congreso para no aprobar las disposiciones complementarias propuestas por el mismo parlamento, las cuales implican gastos no contemplados por encima de los S/ 1 614 millones.

“Por eso yo invoco al Congreso que evalúen bien lo que se está aprobando y en todo caso, la prudencia en lo que corresponde a gestión macroeconómica es fundamental, sobre todo en tiempos de mucha desestabilización por el lado de la economía internacional”, advirtió.

Gastos adicionales no tienen financiamiento

Luego de su exposición, el ministro cuestionó el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto Público 2023 porque se "pretende financiar con el fondo de contingencia lo que implica un desequilibrio grave de gasto que no tiene cómo financiarse", precisó a Latina.

Además, explicó que los gastos adicionales que ingresaron al Congreso suman S/ 1 614 y "no hay financiamiento", esto genera preocupación al MEF pues la propuesta del Parlamento es utilizar el fondo de contingencia, dinero guardado para emergencias como desastres naturales.

Finalmente, el ministro recordó a los legisladores que para realizar mayor gasto, se tiene que realizar más recaudación y en una economía que continúa recuperándose es muy complicado. Además, explicó que la sostenibilidad fiscal del Perú le permite tener un bajo riesgo país y una de las menores tasas de interés entre economías emergentes y de la región.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola