La producción industrial china siguió acelerando hasta el 3,9 % en marzo

China es una potencia industrial. | Fuente: AFP

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China también hizo públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, que confirmaron la fuerza de la recuperación económica en el gigante asiático al aumentar un 10,6 %, una cifra muy superior al 3,5 % de enero y febrero.

La producción industrial en China creció un 3,9 % interanual en marzo, lo que supone un destacado aumento frente a la cifra del primer bimestre (+2,4 %), según datos oficiales divulgados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.

No obstante, la cifra del tercer mes del año quedó ligeramente por debajo de los pronósticos más extendidos entre los analistas, que esperaban un avance de un 4 %.

De los tres grandes sectores en los que la ONE divide el indicador, el que más creció fue el de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (+5,2 % interanual), seguido del de manufactura (+4,2 %) y, por último, el minero (+0,9 %).

La institución también hizo públicos otros datos estadísticos como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, que confirmaron la fuerza de la recuperación económica en el gigante asiático al aumentar un 10,6 %, una cifra muy superior al 3,5 % de enero y febrero y también a los pronósticos de los expertos, que apostaban por una subida de en torno a un 7,4 %.

Otros indicadores

Por su parte, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en el 5,3 % a finales de febrero, 0,3 puntos por debajo de la registrada en el mes anterior y dentro del límite máximo que se impusieron las autoridades para este año, del 5,5 %.

Por su parte, la inversión en activos fijos aumentó un 5,1 % interanual en el primer trimestre tras haberlo hecho en un 5,5 % durante los dos primeros meses del año, lo que se traduce en un descenso en marzo que la ONE prefirió expresar en términos intermensuales (-0,25 %).

En este caso, los analistas esperaban que el acumulado de los tres primeros meses arrojase un avance del 5,7 %.

Dentro de este indicador, el aumento del gasto en infraestructura (+8,8 %) y en manufactura (+7 %) siguió contrastando con la caída del destinado a promociones inmobiliarias (-5,8 %).

La ONE también divulgó los datos del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre, que arrojan un crecimiento del 2,2 % en términos intertrimestrales y del 4,5 % en la comparación interanual.

(Con información de EFE)

 


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola