Viajes: ¿Cómo reportar problemas con mi vuelo?

SI una aerolínea decide reprogramar tu vuelo entonces se te deberá brindar una compensación. | Fuente: Andina

¿Tienes un viaje pronto? Revisa aquí lo que deben tener en cuenta los pasajeros en caso su vuelo se retrase o se cancele.

 Esta mañana se conoció que varios pasajeros se encuentran varados en el Aeropuerto Jorge Chávez tras la suspensión de operaciones de Viva Air, pero ¿sabes qué hacer si te encuentras en una situación similar?

De acuerdo con el Indecopi, los viajeros que tengan inconvenientes con sus pasajes aéreos por cambios de horarios, fechas o cancelación de vuelos ocasionados por las aerolíneas pueden realizar un reclamos ante la institución.

Para hacer un reporte ante el Indecopi pueden usar el WhatsApp aeropuerto, comunicándose al número 985197624. Este chat del Indecopi tiende todo el año, las 24 horas del día, incluso feriados.

Si se encuentra en el aeropuerto también puede acudir a las oficinas del Indecopi:

  • En caso su viaje sea a una zona nacional deberá acercase a la oficina 250 del piso 2. Puede llamar al 2247800 anexo 3201 – 5171835.
  • Si el vuelo es a una zona internacional podrá encontrar la oficina al costado de la puerta de desembarque de llegadas internacionales. En ese caso puede llamar al teléfono 2247800 anexo 3202 – 5171845.

¿Qué debe cumplir la aerolínea?

El Indecopi señala que la aerolínea debe reintegrar al pasajero el valor neto del boleto o embarcarlo en otro vuelo el mismo día.

Si antes de la cancelación se presentaron demoras, el pasajero tiene derecho a recibir las compensaciones según el número de horas.

Por ejemplo, si no se te permite el embarque porque hay sobreventa la aerolínea debe hacerse responsable y brindar atención al usuario ofreciéndole otro vuelo o devolviéndole el dinero.

Mientras dura el retraso, la empresa está obligada a brindar alimentos (desayuno, almuerzo, cena), hospedaje (si es necesario) y transporte desde y hacia el aeropuerto en caso lo requiera.

Si una aerolínea decide reprogramar tu vuelo entonces se te deberá brindar una compensación, dependiendo del tiempo de demora:

  • Si la demora es de entre 2 y 4 horas, la aerolínea debe brindar al pasajero un refrigerio y permitir una llamada telefónica.
  • Si la demora es de entre 4 y 6 horas, la aerolínea debe brindar refrigerio, una llamada telefónica y alimentos (desayuno, almuerzo, cena).
  • Si la demora es de más de 6 horas, la aerolínea debe proporcionar un refrigerio, dar alimentos (desayuno, almuerzo, cena), una compensación equivalente al 25% del valor del trayecto incumplido, hospedaje (en caso sea necesario pernoctar), transporte desde y hacia el aeropuerto y, permitir una llamada telefónica.

Además, se indica que las aerolíneas están obligadas a mantener activos sus canales de atención con el fin de permitir a los usuarios a acceder a información veraz, oportuna y accesible para que puedan formular sus consultas y presentar sus quejas o reclamos ante los inconvenientes surgidos, de ser el caso.

¿Qué hacer si la empresa pierde o afecta su equipaje?

Si la empresa de transporte no soluciona el problema o no cubre los daños puede presentar su reclamo en el Libro de Reclamaciones. El proveedor tendrá 15 días hábiles para brindar una respuesta.

Asimismo, puede presentar su reclamo o reportar el incidente ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención:

  • WhatsApp Aeropuerto: 985 197 624 (operativo las 24 horas del día, todos los días de la semana).
  • Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/
  • Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
    Teléfonos: 224-7777 desde Lima, y 0800-4-4040 línea gratuita para regiones

​

​

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola