Asociación de Bodegueros: Uno de cada diez locales cierra debido al cobro de cupos

En el Perú hay alrededor de 22 mil bodegueros a nivel nacional. | Fuente: Andina

Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, sostuvo que la inseguridad ciudadana afecta a más de la mitad de quienes laboran en este sector e incluso puede llevarlos a cerrar temporalmente.

La Asociación de Bodegueros del Perú advirtió este viernes que uno de cada 10 establecimientos cierra temporalmente por los cobros de cupos o extorsiones en el país. Esto solo en lo que va del 2023.

"He visto muchos casos de socios nuestros que prefieren cerrar. (Han cerrado) un 10 a 15 % de los 22 mil bodegas que tenemos. Sin embargo, no son cierres definitivos sino temporales. Hemos tenido gente que dejaron el rubro y otros han ido a un lugar diferente para seguir con el negocio", comentó Andrés Choy, presidente de dicha institución. 

Choy sostuvo que la inseguridad ciudadana está haciendo que los bodegueros cierren más temprano sus negocios por el temor al cobro de cupos.

"Uno de los factores que se están dando, además del tema económico, es la inseguridad ciudadana. Se han registrado cobros de cupos, de extorsiones en las cuales te piden una cantidad alta para dejarte trabajar. Por ejemplo, en una zona que tenemos por Ate solo subsiste una bodega que se está quedando de ocho ya cerradas", añadió. 

Bodegas en peligro

 Anteriormente Choy indicó a RPP que la situación afecta principalmente en distritos limeños como Ate, Comas, Puente Piedra, Los Olivos, y en regiones como Trujillo, Puno y Piura.

"En Ate una de las socias (de la asociación de bodegueros) es la única que está quedando de ocho bodegas que han cerrado", señaló el funcionario.

Cabe mencionar que, según un estudio de CHS Alternativo, solo con la extorsión los grupos criminales ganan más de 530 millones de dólares anuales en el Perú.

El estudio estima que a nivel nacional al menos unas 250 mil empresas formales, principalmente mypes, sufren de extorsión y pagan un promedio de S/ 200 al mes en cupos.

Te recomendamos

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola