Tres empresas están interesadas en modernizar el tren Huancayo - Huancavelica

Obra requiere una inversión estimada de $ 394 millones y beneficiará a 1.2 millones de personas. | Fuente: Andina

El "Tren Macho" cuenta actualmente con 128.7 km. de trayecto, 7 estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles que serán modernizados.

Dos consorcios y una empresa de origen local, regional y europea, con experiencia en  construcción y operación de proyectos viales y ferroviarios, presentaron sus credenciales para competir como “interesados calificados” en el proyecto de modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica. Así lo informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

La adjudicación del proyecto, que se llevará a cabo en el segundo trimestre del 2024, fue encargada a ProInversión por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y comprende una concesión por treinta años para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad. Esta obra requiere una inversión estimada de $ 394 millones y beneficiará a 1.2 millones de personas. 

ProInversión señaló que la lista de precalificados se anunciará conforme al cronograma del proceso, previa evaluación del cumplimiento de los requisitos técnicos, financieros y legales exigidos en las bases del concurso público.

Moderno ferrocarril contará con una tarifa social

La lista de precalificados se anunciará conforme al cronograma del proceso, previa evaluación del cumplimiento de los requisitos técnicos, financieros y legales exigidos en las bases del concurso público.

Se debe considerar que el ferrocarril Huancayo-Huancavelica cuenta actualmente con 128.7 kilómetros de trayecto, 7 estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, los mismos que serán modernizados para contar con infraestructura renovada, nuevo material rodante y sistema de señalización y control, lo que garantizará un transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios.

Se construirá, además, un nuevo taller de reparación y mantenimiento, y un sistema de drenaje; los taludes serán protegidos y estabilizados; más importante aún, se dará la renovación de la superestructura de la vía férrea.

El moderno ferrocarril tendrá siete circulaciones diarias en cada sentido y contará con una tarifa social fijada por el MTC (concedente del proyecto), que permita que más usuarios utilicen este importante medio de transporte.


Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola