¿Sector pesca sale a flote? Tras dos años en rojo, tendría un rebote de 17.5% este 2024

Durante el 2023, el sector registró su peor momento en 30 años al caer 19.75% debido al Fenómeno de El Niño, según el reporte del INEI

“No es que crezca porque el sector viene mal desde 2022”, dijo Elmer Cuba, Gerente General de Macroconsult. Además, se tendría que crecer 9% el 2025 para que el sector se recupere completamente.

¿Sector pesca sale a flote? Elmer Cuba, gerente general de Macroconsult sostuvo que la pesca en Perú podría cerrar en cifras azules este 2024, pues se estima “un rebote alrededor de 17.5%”.

No es que crezca porque el sector viene mal desde el 2022 . Todavía está muy por debajo de la pandemia. Estamos hablando del PBI pesquero como un todo, directo e indirecto”, sostuvo durante la presentación del estudio “Impacto económico del ordenamiento pesquero de la anchoveta en la zona sur”

Recordemos que, de acuerdo con el último reporte de PBI del INEI, al cierre de 2023, el sector pesquero mostró el peor desempeño de los últimos 30 años, pues cayó 19.75% debido a factores climatológicos como Fenómeno de El Niño que impactó la pesca de anchoveta, producto estrella de la pescan nacional. El escenario se observpo en 2022 cuando reflejó una caída de 13.74%.

“Sucede que venimos de una caída de 2022, tenemos una base de comparación bastante pequeña, no vuelve a niveles previos todavía”, explicó Cuba.

En conversación con RPP, Cuba comentó que este rebote se da en un contexto en el que habría captura de anchoveta, a diferencia del año pasado.

Al ser consultado sobre cuándo podríamos hablar e una "recuperación del sector pesca", dijo que el 2025 esta actividad tendría que crecer 9% para afirmar que el sector salió a flote.

Efectos y más cifras

En otro estudio de Macroconsult se reveló el impacto económico que tuvo la suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta: El Perú dejó de exportar 1,400 millones de dólares en aceite y harina de pescado.

Elmer Cuba, socio de Macroconsult, afirmó que, con esta medida, en la primera temporada del 2023 se dejaron de pescar 2.4 millones de toneladas métricas (TM) de anchoveta respecto a un año normal.

Te recomendamos

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola