Roque Benavides: "Perú es el país que más proyectos de cobre tiene en el mundo"

Roque Benavides: "Perú es el país que más proyectos de cobre tiene en el mundo"

Roque Benavides dijo, además, que hay proyectos mineros que están listos para desarrollarse, pero se retrasan por el tema de los permisos.

Audios:
-
Roque Benavides, decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, informó en Ampliación de Noticias que hay un portafolio de 57 mil millones de dólares en proyectos mineros en el Perú que no se están desarrollando. La gran mayoría de ellos, sostuvo, son proyectos de cobre. "El Perú es el país que más proyectos de cobre tiene en el mundo, tenemos más proyectos por desarrollar que Chile, el Congo y que otras partes del mundo. El Perú tiene una oportunidad de oro de desarrollar esos proyectos", sostuvo en Ampliación de Noticias.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Añadió que algunos de estos proyectos mineros ya están listos para desarrollarse, pero se retrasan por el tema de los permisos. "Tía María, por ejemplo, todos los equipos están encajonados y que podrían instalarse rápidamente. Creo que Zafranal debería poder desarrollarse, así como Michiquillay, los Sulfuros de Yanacocha, los Sulfuros de Tantahuatay (...) Los puntos de quiebre hoy día sería sacar Tía María, sacar Conga y mirar para adelante", expresó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Indicó, no obstante, que el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sí ha mostrado interés por solucionar el tema de los permisos para proyectos mineros. "El ministro no es un hombre que conozca de minería mayormente, pero a tenido una actitud muy constructiva, a convocado a todas las industrías minera, a preguntado qué pueden hacer para solucionar el término de la permisología", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
En otro momento, Roque Benavides informó que la XV edición del Congreso Nacional de Minería - Conamin 2024 se desarrollará en Trujillo en el mes de junio. Destacó que el evento tendrá una agenda basada en los principios de sostenibilidad, innovación e inteligencia. "Mucha gente cree que la industria minera es una industria primaria y que no aporta gran tecnología. Es todo lo contrario, la industria minera es una industria globalizada, que aplica mucha tecnología y mucha innovación", refirió.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Asimismo, resaltó que la minería es muy importante en términos de energía, dado que "la industria minera en el Perú consume el 50 % de toda la energía que se produce en el país". "El hecho de que el Perú tenga uno de los costos más baratos del mundo es que hay un gran consumidor que se llama la idustria minera", subrayó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola