¿Qué pasará con el puerto del Callao cuando se inaugure el Megapuerto de Chancay?

Peso logístico peruano a nivel portuario será mayor. | Fuente: Andina

Cosco Shipping aseguró que las empresas que no necesiten ir al Asia, seguirán usando el primer puerto del Perú y toda su infraestructura.

La construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay permitirá que el Perú se convierta en una potencia a nivel comercial, debido a que será el primer centro logístico del Pacífico sudamericano que reducirá el tiempo de traslado de mercancías a China hasta 12 días. 

Sin embargo, ante la magnitud de este proyecto, surge la duda sobre qué pasará con las operaciones que actualmente se realizan en el puerto más importante que tenemos que es el Puerto del Callao y en qué medida se verá afectado cuando se inaugure el nuevo puerto de Chancay.

De acuerdo con el gerente institucional de Cosco Shipping, Mario de las Casas, afirmó que el Megapuerto de Chancay no compite con el del Callao, debido a que el primero es un puerto hub que está planificado para ser la puerta de ingreso directo a los países de Asia, función que el Callao no ejecuta debido a sus características.

"En la actualidad, para que los productos locales lleguen al mercado asiático, estos parten desde el Callao hacia América del Norte (Estados Unidos o México), y desde ahí recién se dirigen a su destino final. Las empresas que no necesiten ir al Asia, seguirán usando el primer puerto del Perú y toda su infraestructura", señaló.

Finalmente, señaló que si a ello se suma el destrabe de proyectos de ferrocarriles, el peso logístico peruano a nivel portuario será incluso mayor, ya que esta infraestructura es el “medio de transporte de productos por excelencia”. 

Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola