¿Qué está ocurriendo con el arroz estos últimos meses?

Fenómeno La Niña impacta en producción de arroz. | Fuente: Andina

Factores climáticos y la escasez del fertilizante impacta directamente con la producción.

Uno de los afectados es el arroz, cuyo volumen de producción se redujo 22.04 % en agosto pues se cosecharon menos superficie por bajos niveles de recurso hídrico, alza de precios de los fertilizantes, entre otros, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su último reporte de producción.

 En el caso del fenómeno la Niña, las sequías, la excesiva humedad, y otras consecuencias de las bajas temperaturas se han convertido en factores negativos que amenazan las cosechas.

Glicerio Canchari, especialista en agrometereología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó a gestión, que el arroz será el cultivo más afectado por estas condiciones climáticas. Incluso en los principales valles arroceros ya se siente el efecto.

"Las bajas temperaturas que trae La Niña está provocando retrasos en el crecimiento de las plántulas de arroz sembradas en algunas zonas de la costa norte, la que a su vez está llevando a postergar el proceso de trasplantar de esos cultivos y en consecuencia se podría retrasar su cosecha", refirió.

Estos son otros productos afectados por La Niña

El arroz no es el único que se vio afectado, también el mango cosechado en la costa norte, según el especialista se registra una caída anormal de los frutos en formación; es decir, las bajas temperaturas retrasan la maduración; aunque las consecuencia en la producción todavía se verá en octubre cuando se registren los primeros resultados de las cosechas.

Otros productos afectados es el palto, cuyas fases de floración y fructificación cayeron a un nivel significativo .

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola