Qali Warma paralizó distribución de 700 toneladas de leche evaporada Bonlé por posible contaminación

Empresa Gloria negó que los productos con irregularidades sean daniños para la salud | Fuente: Difusión

El programa estatal ordenó que se detenga la distribución de este producto fabricado por la empresa Gloria debido a que hallaron manchas negras.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma informó que paralizó la distribución de 740 toneladas de leche evaporada tras detectar irregularidades que indicarían que no es la idónea para el consumo de los escolares.

“Qali Warma paralizó la distribución y consumo de más de 746 toneladas de leche evaporada entera en la presentación de latas de 400 gramos de marca Bonlé del fabricante Gloria, debido al hallazgo de manchas y/o puntos negros identificados durante la supervisión en los almacenes de los proveedores”, informó la entidad mediante un comunicado en su cuenta de Twitter.

El programa precisó que aplicó los protocolos para garantizar la inocuidad de los alimentos entregados en los colegios. Además, ha solicitado la supervisión sanitaria a cargo de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) y de la Dirección Regional de Salud (Diresa). 

Qali Warma también precisó que se gestiona la reposición de la leche evaporada en condiciones y plazos requeridos por el programa.

Gloria se pronuncia

La empresa Gloria manifestó que las observaciones de Qali Warma corresponden solo a algunas unidades del producto dirigido al programa y no afectan a la totalidad de los fabricados. Además, recalcan que no afectan a la salud porque se tratan de "eventos aislados". 

"Las partículas mencionadas que pertenecen al compuesto de sellado del envase, son de carácter natural, regulado por las normas FDA 21 CFR 175.300, no constituyen ningún riesgo para la salud y provienen de eventos aislados durante el proceso de calibración", se lee en el comunicado emitido por la empresa. 

Gloria también aseguró que se encargaran de reponer los lotes que fueron retirados por Qali Warma y reiteran que cumplen con todos los estándares. 

"Los insumos utilizados en su producción están en cumplimiento de los más altos estándares internacionales de calidad como lo son la FSSC22000 y el sistema HACCP, así como bajo los parámetros de entidades regulatorias locales y mundiales", indican. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola