Productores de Arroz : Es una “falta de respeto” compensar la escasez de fertilizantes comprándole a Bolivia

El principal problema para la producción del arroz es el alto costo de los fertilizantes. | Fuente: Andina

La Asociación Peruana de Productores de Arroz (Apear) advierte que el precio del arroz ya subió entre 15% y 25%por el alto costo de los fertilizantes.

El precio del arroz ya habría subido hasta un 25% debido al alto costo de los fertilizantes, según la Asociación Peruana de Productores de Arroz (Apear).

"El arroz está subiendo en un rango de 15% a 25%, es un tema de saldos, esta temporada ya tienen nuevos precios, se tiene que aguantar, no nos conviene que el precio suba porque la gente busca un sustituto", dijo Edwin Edquén, coordinador del gremio, en RPP.

Ante esta situación, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Oscar Zea, ha anunciado que comprarán fertilizantes a Bolivia y Venezuela.

“Estamos en conversaciones con Bolivia y Venezuela para la compra de fertilizantes y así cubrir la demanda de nuestros campesinos”, dijo el ministro la semana pasada.

Zea indicó que se comprarán fertilizantes a Bolivia por un monto que asciende a los S/700 millones, debido al problema de stock que se tiene por el conflicto entre Ucrania y Rusia, uno de los principales exportadores del producto.

Sin embargo, la Asociación Peruana de Productores de Arroz señala que es una “falta de respeto” que el Gobierno busque compensar la escasez de fertilizantes comprándole a Bolivia.

“En ese momento nos quisieron soslayar el problema con el tema de exportar de Bolivia, pero Bolivia solo produce el 20%, el 80% de los fertilizantes de Bolivia viene de Perú, no tiene lógica, cómo van a decir eso, nos estaban tomando de tontos, es una falta de respeto”, dijo Edquen en RPP.

Respecto a la posibilidad de usar el guano de la isla como alternativa a los fertilizantes, precisó que esto implicaría una menor productividad.

"El guano de isla su proporción de nitrógeno es tan mínimo que ni siquiera llega al 15% o 20%, nosotros necesitamos urea que llega a un 46% de nitrógeno", explicó.

Cabe indicar que actualmente el costo de la urea bordea los S/ 270 por saco, y en promedio se usan de 12 a 15 sacos de fertilizante por cada hectárea de arroz.

Edquen indicó que ya se han reunido hasta en dos oportunidades con el presidente Pedro Castillo pero aún no hay una solución al problema de los productores.

Por el momento, indicó que este martes tienen programada una reunión con el ministro de la Producción para tratar este tema.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola