Precios de los productos en mercados mayoristas de Lima subieron hasta 101% ante paro de transportistas

Se estima que el último miércoles el abastecimiento en los mercados mayoristas llegó a caer en un 65% | Fuente: Andina

El paro de transportistas está impidiendo el abastecimiento de productos a los mercados de Lima, encareciendo los precios de diversos alimentos.

Esta semana inició un paro de transportistas indefinido que bloquea el tránsito en varias carreteras del país, complicando el traslado de diversos productos y el abastecimiento en los mercados de Lima Metropolitana.

Con el menor abastecimiento de productos ya se han comenzado ha observar alzas en los precios de al menos 16 productos, según recientes reportes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Un informe del diario Gestión, con datos de Midagri, sostiene que alrededor de 16 productos que se ofertan en el Gran Mercado Mayorista de Lima ha subido sus precios entre 8% y 101% durante los últimos días.

El mayor incremento de precios en los mayoristas se reporta en el choclo tipo Cusco, cuyo precio promedio en marzo fue de S/ 2.33 el kilo, pero al cierre del mes llegó a costar S/ 4.70.

Otro producto con una alza considerable es el limón sutil, cuyo precio creció 81.04% luego de pasar de S/ 1.53 en promedio de marzo a S/ 2.77. En los minoristas el precio puede llegar hasta a S/ 4.50.

Te recomendamos

La alverja verde americana subió de S/7.79 a S/13.50 al cierre de marzo, es decir, tuvo un incremento de 73.29%, mientras que el frijol canario subió 62.08% tras pasar de S/ 2.98 a S/ 4.93 en los mayoristas.

Asimismo, el tomate katia se elevó un 56% pasando de S/ 1.69 el kilo a S/ 2.64. Este último producto puede llegar a costar hasta S/ 5.88 el kilo en los mercados minoristas.

La piña hawaiana subió en 44.6% a S/ 2.43, la papaya selva incrementó su precio en 38.7%, la cebolla de cabeza roja en 36.75%, la naranja valencia en 26.6%, y el kilo de pollo en 24%.

En tanto, los precios de las variedades de papa como la amarilla y la Yungay aumentaron entre 25 a 30%.

¿Cómo va el abastecimiento?

Ayer, 31 de marzo, los mercados seguían registrando un menor volumen de productos en abastecimiento, pero no tan bajo como el día anterior.

Los datos del Midagri indican que el jueves mercado mayorista recibió 3,541 toneladas de productos, un 59% inferior al promedio. La cifra es mayor a la del miércoles, cuando el abastecimiento había llegado a caer hasta 65%.

Uno de los problemas que se registran ahora en cuanto a abastecimiento es que hay un menor ingreso de zanahoria, lo que ha hecho que casi haya desaparecido de los mercados de venta al por mayor. En los mercados minoristas en los que se vende la zanahoria el precio de ha elevado hasta a S/ 4.50 el kilo.

Por el momento, los representantes de los mercados mayoristas sostienen que, aún con un menor volumen de productos recibidos, no hay un desabastecimiento de los mismos

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola