Precios al consumidor en Lima Metropolitana crecieron más de lo esperado y la alejan del rango meta

En lo que va del 2024, la inflación avanzó 0.42 %. | Fuente: Andina

El aumento del precio del pollo influyó en el encarecimiento de los alimentos, al igual que el transporte y el encarecimiento de las matrículas.

En febrero, los precios al consumidor en Lima Metropolitana avanzaron 0.56 % y acumulan 3.29 % en los últimos 12 meses, según el último reporte del INEI.

Con este indicador, el Perú todavía no alcanza el rango meta fijado por el Banco Central de Reserva de 1 % a 3 %. Vale decir que, los precios al consumidor en Lima Metropolitana es la referencia del BCR para conocer cuánto avanza la inflación en el país.

"Lima ha sido una de las tres ciudades del Perú con mayor inflación, lo que no ocurría desde junio del 2022... es el ritmo de subida más alto en 10 años. Esta vez la subida en Lima ha sido mayor que alza promedio nacional (0,41%). Así se interrumpe la tendencia a la baja de inflación anual: saltó de 3,02% en enero a 3,3% ahora", refirió Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores.

Para febrero, según el INEI, los productos que más subieron en Lima son el jurel (25.87 %), Culantro (24.31 %), merluza (23.71 %), fresa (22.30 %), la lechuga (16.11 %), apio (12.90 %), ajo (11.64 %) y la caballa /10.23 %).

Aunque, fueron 5 divisiones las que influyeron más en el avance. El alojamiento y servicios básicos presentaron un aumento de 1.10 %, por el incremento en las tarifas de agua potable, y los arbitrios municipales de 8.8 %.

En el caso de los alimentos, los que más se encarecieron fueron los pescados y mariscos, el pollo que subió 7.1 % y otros productos alimenticios como el kión, las hierbas como culantro, albahaca, la leche, queso y los huevos de gallina encarecidos 7.4 %, por las altas temperaturas que impactaron en la producción de las granjas.

También hubo un aumento en el transporte de 0.48 % por el encarecimiento de los servicios interprovinciales, ya que hubo mucho movimiento de viajes a ciudades para celebrar carnavales.

La temporada escolar también impulsó el aumento de las matrículas en centros educativos privados: : inicial 5,4%, primaria 5,1% y secundaria 5,6%.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola