Precios al consumidor creció 0.41 % a nivel nacional en febrero, ¿qué ciudad fue la más cara?

En el mes de febrero 2024, el Índice de Precios al Consumidor a nivel Nacional varió en 0,41%, acumulando en el primer bimestre un alza de 0,42%. | Fuente: Andina

De todos los productos que subieron, el aumento en el precio del gas doméstico y el pollo alcanzaron a más de 20 ciudades.

Para febrero, los precios al consumidor crecieron 0.41 % a nivel nacional, lo que acumula 2.93 % en los últimos 12 meses, confirmo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el reporte, durante el segundo mes del año tres divisiones de consumo presentaron resultados superiores al promedio nacional: Bebidas alcohólicas y Tabaco 1,35%, Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles 0,78% y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 0,48%.

Si bien productos como el pescado o el culantro registraron una mayor alza, el aumento de 4.6 % en el precio del pollo impactó a 20 ciudades del país y el aumento de 1.9 % del gas doméstico se presentó en 22 ciudades. 

¿Qué otros productos crecieron?

En el caso de los alimentos, los pescados y mariscos subieron 3.9 %, sobre todo el jurel que se encareció 15.1 % en 11 ciudades, le sigue la caballa con un aumento de 13 % e impactó a 4 ciudades.

Enb el caso de las horalizas, el kión creció 29.8 % en 15 ciudades, el culantro creció 23.1 % en 17 ciudades. Aunque, otras que bajaron son: el choclo -21,7% (17 ciudades), papa huayro -14,9% (13 ciudades), papa amarilla -11,6% (24 ciudades), ají amarillo escabeche -11,4% (17 ciudades), etc. 

¿Cómo le fue a la inflación en las ciudades?

Para febrero, 17 ciudades presentaron una mayor alza en los precios del consumidor. De ellas, Cajamarca y Tumbes presentaron un índice de 0.76 % y 0.64 %, respectivamente.

Mientras que, las ciudades con un índice de precios más bajo fueron Huancavelica (-0.89 %), Cerro de Pasco (-0.42 %), Huaraz (-0.27 %).


Sin embargo, las ciudades que acumulan un mayor aumento de precios durante los últimos 12 meses son Chachapoyas (3.91 %), Chiclayo (3.73 %) y Trujillo (3.67 %).

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola