Precio del pollo lleva dos semanas cayendo, ¿cuánto cuesta?

El precio del pollo bajó cerca de 4% en el último mes, según el INEI. | Fuente: Andina

El Midagri reporta que el kilo del ave tiene un precio menor tanto en mercados mayoristas como en minoristas.

El precio del pollo se estaría regularizando este mes como lo proyectó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), pero aún no alcanza los niveles prepandemia.

Solo el reporte de precios de Lima indica que el pollo se vende a un promedio de S/ 5.50 en los mercados mayoristas, mientras que en los minoristas se ofrece a S/ 8.90 en promedio.

El Midagri indica que el precio del pollo eviscerado ahora está 2.8% más barato que el viernes pasado, con este resultado ya va dos semanas consecutivas a la baja. 

Si tenemos en cuenta que el último reporte indica que el ave ofrecida al por menor tiene un peso promedio de 2.80 kilos, un pollo eviscerado entero puede costarte cerca de S/ 25 en los centros de abasto de la capital.

Incluso en algunos mercados se indica un precio más bajo que el promedio. Por ejemplo, en el mercado de Caquetá en San Martín de Porres un kilo de pollo se vende desde los S/ 7.

"El pollo estaba S/ 9.50, ha bajado S/ 2.50, ahora está S/ 7 el kilo en precio al por mayor", dijo un comerciante a RPP.

Sin embargo, el precio aún es alto si lo comparamos con otros registros del Midagri que muestran que antes de la pandemia el ave tenía un precio promedio de alrededor de S/ 7 el kilo.

De todos modos, la caída reportada en las últimas semanas muestra que el pollo ya está por debajo del máximo de S/ 13 el kilo que llegó a costar hace unos meses.

Asimismo, en otras regiones los reportes de los mercados también evidencian una rebaja en el pollo. Por ejemplo, en Trujillo indican que el ave se vende a unos S/ 8.50 el kilo.

¿Por qué estaría bajando el precio?

La regularización progresiva del precio está relacionada al incremento en la producción de pollo.

Anteriormente el Midagri ya había indicado que se esperaba que este mes se reduzca el precio del pollo con la gripe aviar ya está controlada y luego que los huevos importados cumplieran su función.

Como se recuerda, hace unos meses se reportaba que el precio del pollo venía subiendo debido al mayor costo y la escasez de maíz y soya, alimentos de las aves. A ese efecto se sumaron las pérdidas generadas por la gripe aviar, que causó la muerte de un gran número de aves de granja.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola