Mujeres bodegueras del Perú alertan que posible incremento del ISC afectaría su economía

Mujeres bodegueras del Perú alertan que posible incremento del ISC afectaría su economía

Por norma vigente el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe decidir este mes de enero si incrementa o no los montos fijos para el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). La decisión que se tome mantiene a la expectativa a la Asociación de Mujeres Bodegueras del Perú (Agremub), quienes consideran que un incremento en el ISC conllevaría a la reducción de las ventas de manera importante. Mercedes Quiñones, vocera de Agremub, en una conversación para 'Ampliación de Noticias', cuenta los detalles sobre los riesgos de un posible incremento en el monto fijo del ISC.

Audios:
-
Quiñones habló sobre los riesgos que corren las mujeres bodegueras del país ante una posible alza en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). “Al haber un alza de este impuesto, obviamente va a haber un alza en el precio de estos productos. Entonces por ello se suele ver la menos compra de este tipo de productos”, indicó asegurando también que los productos afectados por este impuesto representan alrededor del 40% de sus ventas.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
El precio del combustible también se ve afectado con ese impuesto, algo que generaría perdidas en las mujeres bodegueras, debido a que las empresas productoras terminan cobrando también el impuesto del combustible a la hora de realizar la compra de los productos. “En provincias nosotros solemos cubrir el tema del flete. Este impuesto lo terminamos pagando nosotros”, mencionó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
La vocera de Agremub pidió al titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras que a la hora de evaluar el ajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), tenga en cuenta los golpes sufridos por los conflictos sociales y el impacto inminente del fenómeno de El Niño. “Le pediría que tenga mayor tino, al evaluar el alza del impuesto selectivo al consumo (ISC), puesto que no es una época para que nosotros podamos asumir el alza de este impuesto”, aseguró.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Otros de los problemas que mencionó es el tema de la inseguridad, puesto que muchas de las integrantes que conforman el gremio, se han visto perjudicadas por los delincuentes, quienes toman como punto a las bodegas para extorsionar o realizar el cobro de cupos, lo cual las lleva a cerrar las bodegas por miedo a estas extorsiones. “No solamente hablamos de este problema sino también enfrentamos problemas como la delincuencia, el cobro de cupos, la extorsión” concluyó la vocera de Agremub.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola