Gobierno no adjudicará lotes de Talara a Petroperú y anuncia nuevo proceso de licitación internacional

Grupos empresariales habían expresado su rechazo a que el Gobierno entregara sin un concurso público los lotes petroleros | Fuente: Andina

Óscar Vera, titular del Ministerio de Energía y Minas, explicó en conferencia de prensa que los tres lotes de Talara, I, VI y Z-69 seguirán a cargo temporalmente de Petroperú mientras duren el proceso de licitación.

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, anunció este martes que no se adjudicarán directamente los lotes de Talara, I, VI y Z-69 a Petroperú. En conferencia de prensa señaló que se realizará un proceso de licitación internacional. De esta manera el Gobierno retrocede en su decisión inicial de la adjudicación directa.

"Cuando se inició las negociaciones con Petroperú fue porque era en ese momento la mejor opción de las propuestas que se tenían en ese momento con cartas que venían del 2020. Sabemos que se hicieron las evaluaciones correspondientes (técnica, legal y financiera) se ha cumplido con todos los pasos; sin embargo, ante el pedido de transparencia ante el pedido de los reclamos de los sectores que hemos visto todos estos días en los medios de prensa, nosotros como gobierno somos abiertos a la inversión. Creemos en la inversión del capital privado y pensamos que, digamos no queremos dar muestras de que no se quiere ello. Por eso se ha definido que continúe, se haga el proceso como se está solicitando (la licitación) y eso es lo que vamos a hacer", expresó.

Óscar Vera consideró que esta decisión no es un retroceso para el gobierno y al contrario es "parte del camino". Además, confirmó que el encargo temporal de estos lotes será a Petroperú por el tiempo que dure el proceso de licitación.  

"Yo considero que no es un ningún retroceso, sino que es parte del camino que tenemos que seguir porque el contrato están por terminar en uno a dos meses y corresponde definir la manera cómo se van a administrar. Es interés de todos los peruanos obtener el máximo beneficio de esos lotes y lo que a nosotros nos llama a la reflexión es el tema de quien administre en adelante sea lo más beneficioso para el país y de hecho los precios de este tipo de yacimiento, se trata de un negocio en marcha", añadió.

Protestas del sector privado

Grupos empresariales expresaron hace una semana su rechazo a que el Gobierno entregara sin un concurso público los lotes petroleros Lote 1, Lote VI y Lote Z-96 a Petroperú, afirmando que esta decisión "contraviene la ley". 

En un pronunciamiento conjunto, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), indicaron que "esto es una alerta de la intervención del Estado en la actividad privada".

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola