Perupetro afirmó que la ley ampara adjudicación directa de los lotes petroleros de Talara a Petroperú

Perupetro respalda adjudicación de lotes petroleros de Talara a Petroperú | Fuente: RPP

Isabel Tafur, presidenta de Perupetro, defendió la entrega de los lotes petroleros I, VI y Z-96 a la estatal Petroperú al afirmar que la entidad a la que representa tiene la facultad de negociar contratos de manera directa o por convocatoria.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La presidenta del directorio de Perupetro, Isabel Tafur, señaló que dicha entidad -que representa al Estado para promocionar, negociar y suscribir contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos- actuó dentro del marco legal al adjudicar directamente a Petroperú los lotes petroleros de Talara

"De acuerdo con el artículo 11 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, Perupetro tiene la facultad de negociar contratos previa negociación directa o por convocatoria y eso es a criterio de Perupetro. Entonces, ha optado por negociar directamente con Petroperu de acuerdo con los lineamientos y las políticas del sector", explicó en el programa Tiempo Real

Esta aclaración se da luego de que grupos empresariales expresaran su rechazo a que el Gobierno entregara sin un concurso público los lotes petroleros Lote 1, Lote VI y Lote Z-96 a Petroperú, afirmando que esta decisión "contraviene la ley". 

En un pronunciamiento conjunto, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), indicaron que "esto es una alerta de la intervención del Estado en la actividad privada".

"Petroperú tiene el respaldo para poder desarrollar estas actividades"

Respecto a los criterios para la elección de Petroperú, a pesar de que refleja pérdidas por más de 380 millones de dólares al cierre del primer trimestre, Isabel Tafur sostuvo que la empresa estatal "tiene el respaldo para poder desarrollar estas actividades",  

"Nosotros evaluamos la capacidad económica de la empresa de acuerdo a su patrimonio neto y si el patrimonio neto residual respalda las operaciones que realizaría Petroperú en dichos lotes y de acuerdo a las evaluaciones que se han hecho acá estrictamente pegado al reglamento, Petroperú tiene el respaldo para poder desarrollar estas actividades", afirmó. 

A ello, agregó que "este es un lote que está en explotación o sea tiene flujo de caja inmediato, no es que yo necesito invertir ahora para poder obtener una ganancia".

Por otro lado, la funcionaria afirmó que se presentará este martes 15 de setiembre ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República donde deberá explicar los cuestionamientos relacionados a la adjudicación de los lotes petroleros a Petroperú sin haber sido sometidos a licitación pública.  

Cabe señalar, que el congresista fujimorista e integrante del referido grupo de trabajo, Jorge Morante, denunció por este hecho ante Contraloría a Isabel Tafur y al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola