Peruanos tienen menos tarjetas de crédito que hace un año, según estudio

Al cierre del 2021 el número de tarjetas de crédito en el sistema financiero alcanzaron los 7.9 millones. | Fuente: Andina

Pese a que ahora los peruanos tienen menos tarjetas de crédito, el porcentaje que las considera su medio de pago principal aumentó a 42.3% en el 2021.

Hasta el cierre del 2021 la SBS reportaba que habían un total de 7.9 millones de tarjetas de crédito en el sistema financiero, pero ¿qué implica esto?

Pese al avance de los medios de pagos digitales, un informe de Minsait Payments (Indra) revela que las tarjetas siguen siendo la opción de pago más popular en el país.

Solo en el último mes el 78% de los peruanos en el sistema financiero aseguró haber usado una tarjeta física, sea de crédito, débito o prepago.

Las cifras muestran que para el 42.3% de la población peruana bancarizada la tarjeta de crédito es su medio de pago principal, cuando en el 2020 solo representaba a un 27.6% de los consumidores.

Además, en el último se estima que se ha recuperado el porcentaje de personas que tienen una tarjeta de crédito al subir de 47.5% a 57.8%.

 

Te recomendamos

Sin embargo, el estudio también indica que ahora los peruanos tienen menos tarjetas de crédito que hace un año.

La cantidad de personas con dos o más plásticos de pago pasó de 46.6% en el 2020 a 42.4% en el 2021.

Pero, la cantidad de peruanos que maneja una sola tarjeta de crédito subió de 53.4% a 57.6%.

De acuerdo con un reporte de Gestión, esta menor cantidad de tarjetas se debería al impacto económico de la pandemia en el sistema financiero.

El medio indicó que con la destrucción del empleo aumentó el riesgo de impago de deudas, lo cual implicó que los bancos limpiaran carteras y cancelaran las tarjetas de crédito e incluso reducido las líneas que no se estaban usando.

Otra razón para la reducción de la cantidad de tarjetas en el sistema financiero sería la cautela que mantienen los clientes tras la crisis económica.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola