Perú sigue siendo el líder mundial en exportación de arándanos, uvas, espárragos y quinua

Para este 2022 las exportaciones peruanas podrían superar los 64,000 millones de dólares. | Fuente: Andina

El año pasado las exportaciones superaron los US$ 56 mil millones con el envío de más de 4,800 tipo de productos nacionales al extranjero.

En el 2021 el Perú logró una cifra récord de US$ 56,241 millones en exportaciones, liderando los envíos de diversos productos, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Durante el año pasado se exportaron más de 4,800 tipos de productos peruanos, pero ¿cuáles fueron los más demandados?

El Perú se mantuvo como el líder mundial en exportaciones de arándanos, uvas, espárragos y quinua.

Los envíos de arándanos ascendieron a US$ 1,208 millones, mientras que los de uvas llegaron a US$ 1,260 millones.

Además, el país logró el segundo lugar en envíos de paltas frescas, y otros productos como la pota procesada, alcachofa en conserva y castañas peladas frescas.

Te recomendamos

También continuó en el podio internacional de exportaciones por su comercialización de productos pesqueros como la pota congelada, la concha de abanico, el mango congelado, la mandarina wilkings, capsicum enteros y palmitos en conserva.

En el caso del comercio exterior de congelados de potas y calamares se exportaron US$ 593 millones, y en conchas de abanico sumaron US$ 123 millones.

Otros productos con los que registraron el cuarto lugar en el volumen de exportaciones fueron los mangos frescos, el filete de trucha congelada, la madera moldurada y el ácido bórico

Asimismo, el Perú estuvo entre los cinco mejores exportadores de kion y aceite de palma de América Latina y el Caribe.

Estos productos peruanos llegaron a 170 mercados de los cinco continentes, siendo los principales compradores China (33% del total), Estados Unidos (13%), Unión Europea (12%), Corea del Sur (5%) y Canadá (5%).

Te recomendamos

Proyecciones para el próximo año

El Mincetur proyecta que para el 2022 las exportaciones superarán los US$ 64,000 millones.

“Una sólida articulación público-privado y comunidad nos puede hacer prever los siguientes resultados que esperamos lograr este año 2022: sobrepasar los 64,000 millones de dólares en exportaciones y llegar a 9,000 exportadores en todo el sector”, dijo el titular del Mincetur, Roberto Sánchez.

Para esto, Sánchez señala que se continuará aprovechando la red de acuerdos comerciales vigentes.

Actualmente el país tiene 22 acuerdos comerciales vigentes que nos conectan con 58 mercados, los cuales cubren más del 90% del total de envíos al mundo.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola