Paro nacional de ganaderos lecheros: ¿Cuáles son sus demandas?

Ganaderos lecheros realizan paro nacional este 15 de marzo. | Fuente: RPP

El presidente del Consejo Regional de la Leche de Arequipa, Gianni Simoni, comentó en RPP los motivos de esta paralización de ganaderos lecheros.

Hoy, martes 15 de marzo, inició el paro nacional de los ganaderos lecheros en contra de la industria láctea.

El presidente del Consejo Regional de la Leche de Arequipa, Gianni Simoni, precisó que esta paralización se debe a una situación de competencia desleal entre los productores y las grandes empresas que comercializan los productos lácteos.

"Estamos teniendo una competencia desleal en los productos que se venden al público en general por la combinación que tienen de leches en polvo de otros países, pagándole al productor lechero muy poco, haciendo que ya el 50% de la producción local desaparezca", comentó en RPP.

Simoni precisó que con esta protesta los ganaderos lecheros tienen tres demandas puntuales relacionadas principalmente a la reglamentación y precios en la industria.

En primer lugar indicó que los gremios de ganaderos piden que el Poder Ejecutivo modifique el reglamento de la leche para que se rijan del código de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

"La primera (demanda) es que se apruebe el reglamento de la leche donde se apega a la FDA, organización máxima de alimentos, que indica que solo se puede combinar hasta un 3% de la leche con productos que le den estabilidad", explicó.

Respecto a este punto, el representante de los ganaderos sostiene que el viernes pasado el ministro de Desarrollo Agrario, Óscar Zea, se comprometió a tener lista la reglamentación de la leche.

Otras de sus demandas están relacionada al precio fijado por las empresas para comprar el insumo lácteo.

"El segundo punto es que la industria nos aumente el precio base de S/ 1.80 y el tercer punto es de más largo plazo, el presidente Castillo se comprometió a tocar el tema de los monopolios, pero a la fecha no lo hace", agregó.

Simoni precisó que actualmente los ganaderos lecheros tienen un precio base de S/ 1.08 por litro de leche, pero piden que suba a S/ 1.80.

"El precio internacional de la leche está en S/ 2.25 (por litro) al tipo de cambio, y la verdad es que este precios es bastante flexible para la industria y para nosotros, para que podamos continuar en el negocio", comentó.

El representante de los ganaderos agregó que los productores también se están viendo afectados por las presiones inflacionarias y aún afectados por la crisis económica que dejó la pandemia.

Antes de la pandemia habían alrededor de 12 mil ganaderos en el Perú, pero actualmente estiman que hay menos de la mitad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola