Paro en Machupicchu genera pérdidas a nivel de Cusco y agencias de 500 mil soles

Paro en Machupicchu genera pérdidas a nivel de Cusco y agencias de 500 mil soles | Fuente: Internet

John Gonzales, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, indicó que las pérdidas en Machu Picchu ascienden a 40 mil soles, pero a nivel de Cusco y agencias, alcanzan alrededor de 500 mil soles debido a cancelaciones de paquetes y limitaciones en servicios turísticos.

John Gonzales, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, indicó que las pérdidas en Machu Picchu ascienden a 40 mil soles, pero a nivel de Cusco y agencias, alcanzan alrededor de 500 mil soles debido a cancelaciones de paquetes y limitaciones en servicios turísticos. La protesta, considerada más política, impactará en las semanas siguientes, afectando a 4500 visitantes por día, cifra calculada en temporada baja. Sin embargo, en temporada alta, se recibe 5,600 visitantes.

Las consecuencias

Gonzales saludó la idea de que los boleto a Machu Picchu sea transparente y señaló que así se evitaría actos de corrupción. "En el 2023, 80 mil personas ingresaron sin ningún tipo de registro generando perjucios entre 7 y 12 millones de soles. Solo en noviembre se han detectado más 12 mil ingresos fantasma¨. 

En ese sentido, el vocero indicó que todo ellos genera un perjuicio de 1 millon y medio de soles.

Miradas

Cabe recordar que el paro indefinido en Machu Picchu inició el pasado jueves y se debe al rechazo hacia la nueva plataforma virtual de venta de boletos para ingresar a la ciudadela inca. Los manifestantes consideran que se está privatizando el principal atractivo turístico del país y culpan a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, en diálogo con RPP, manifestó su disposición de instalar una mesa de diálogo o de trabajo con los manifestantes que mantienen las medidas de fuerza en el distrito de Machupicchu, en protesta contra la nueva plataforma de venta de boletos al santuario de Machu Picchu, gestionado por la empresa Joinnus.


Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola