Mincetur: Exportaciones de Perú a Chile superaron los US$ 18 000 millones en 13 años

En los trece años de libre comercio entre Perú y Chile, se registraron 6 019 nuevas exportadoras, el 91% de las cuales se caracterizaron por hacer envíos anuales de hasta US$ 1 millón. | Fuente: Andina

Chile es actualmente nuestro segundo principal socio comercial en Latinoamérica, solo después de Brasil", indicó el ministro Roberto Sánchez.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones de Perú hacia Chile sumaron 18 127 millones de dólares en los 13 años de vigencia del tratado de libre comercio (TLC) suscrito entre ambos países.

Durante este periodo, los envíos no tradicionales crecieron a un promedio anual de 8,9 % y destacó el dinamismo del rubro agropecuario y minería no metálica, que registraron crecimientos promedio anuales de 19 % y 12 %, respectivamente.

El Mincetur precisó que algunos de los productos no tradicionales más exportados fueron paltas frescas, aceite de palma, muebles de plástico y cemento sin pulverizar.

“Chile es actualmente nuestro segundo principal socio comercial en Latinoamérica, solo después de Brasil. Estamos convencidos de que seguir la política de libre comercio optimizando el aprovechamiento del Acuerdo de Libre Comercio, así como los beneficios de la Alianza del Pacífico, nos permitirá continuar impulsando y fortaleciendo el intercambio comercial, contribuyendo así a enfrentar con éxito los retos que plantea la coyuntura económica-comercial postpandemia”, indicó el ministro Roberto Sánchez.

Sectores y empresas que se beneficiaron con TLC

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Miguel Palomino, resaltó que en los últimos trece años el Perú exportó 2 125 nuevos productos a Chile. De este total, el 98 % del valor exportado perteneció al sector no tradicional, destacando los rubros de metal mecánico, químico y agropecuario.

En los trece años de libre comercio entre Perú y Chile, se registraron 6 019 nuevas exportadoras, el 91% de las cuales se caracterizaron por hacer envíos anuales de hasta US$ 1 millón. Entre las empresas que empezaron a exportar a Chile tras la firma del acuerdo comercial destacan Glencore Perú, Minera Las Bambas y Pacific Stratus Energy.

El Mincetur añadió que durante el IV Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Perú-Chile, que se desarrolla este lunes 28 y martes 29 de noviembre en Santiago de Chile, se abordarán diversos temas de la agenda bilateral y el fortalecimiento de la integración fronteriza en beneficio de las poblaciones de ambos países.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola